Wicked
La razón que explica por qué la película de 'Wicked' tardó 30 años en realizarse
Tras el exitoso musical de Broadway que reimaginó 'El Mago de Oz' desde la perspectiva de la Bruja Mala del Oeste, las películas se han convertido en un éxito
Wicked, la obra musical que comenzó en Broadway en 2003, narra los sucesos de El Mago de Oz desde la perspectiva de la Bruja Mala del Oeste, también conocida como Elphaba. Ahora, más de 20 años después de que comenzara a dar sus primeros pasos, el musical ha sido adaptado a dos películas que se basan en un acto diferente: Wicked y Wicked: For Good.
Dirigidas por Jon M. Chu, ambas películas están protagonizadas por Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jonathan Bailey, Michelle Yeoh o Marissa Bode, entre otros nombres bien conocidos en la industria. Desde los inicios del éxito de Wicked en Broadway, siempre habían circulado rumores sobre una adaptación cinematográfica. Sin embargo, Marc Platt, productor tanto del musical como de la cinta, reveló que su camino hacia la gran pantalla se remonta a la publicación del libro de Wicked en 1995.
De Broadway a la gran pantalla: el legado de 'Wicked'
Estas fueron sus palabras:
Cuando leí por primera vez la novela Wicked de Gregory McGuire, pensé que esto tenía que ser una película. Me pareció muy cinematográfico. La reinterpretación que hizo del material original me pareció una idea brillante. Así que comencé a desarrollarla inicialmente como una película, y luego pensé que un musical era una gran idea.
El productor continuó explicando que Oz es "un mundo que quiere cantar". También sugirió que la mayoría del público general conocía mejor El mago de Oz, y que los números musicales de la película son una parte importante de su atractivo atemporal. Además, los musicales también permiten al público comprender mejor los sentimientos de los personajes. Esa era la clave principal de Wicked.
Inicialmente, Marc Platt descartó la idea de una película, pero luego se convirtió en un musical teatral de enorme éxito en todo el mundo. También explicó que un largometraje parecía la manera idónea de continuar la historia, pero quería que la base de seguidores creciera lo suficiente. Lo más curioso es que nunca sintió que tuviera que hacer la película por obligación, pero sí que quería hacerla.
Como es evidente, muchos años después, se dio cuenta de que la verdadera razón por la que había estado esperando era para que llegara el momento en que Jon M. Chu levantara la mano y dijera que le encantaría dirigir los proyectos cinematográficos. Según Marc Platt, esa fue la mejor llamada que había recibido en su vida. La paciencia dio sus frutos a la larga, ya que Wicked fue un éxito de taquilla y Wicked: For Good ya está recibiendo una acogida muy positiva por parte del público.