
Brexit
El alcalde de La Línea reclama más información al Gobierno sobre el fin de la Verja
El regidor dice que "el único que está haciendo los deberes" sobre Gibraltar "es el Ayuntamiento"

El alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Franco (La Línea 100x100), ha manifestado que tenían "expectación" por la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo británico, Keir Starmer, tras haberse anunciado en junio un acuerdo político por Gibraltar, y que "más allá de alguna mención tangencial, el tema se pasa casi que de puntillas". Así, ha asegurado que "hasta la fecha el único que está haciendo los deberes es el Ayuntamiento de La Línea".
En declaraciones a los periodistas, ha explicado en ese sentido que eso se debe a que "la incidencia del Brexit en La Línea es la única verdaderamente efectiva". "En el momento y hora que se anuncia el pasado 11 de junio que la frontera, la Verja, desaparece, evidentemente para el resto del alcaldes de la comarca el problema prácticamente ya se acabó, porque las personas que vivan en esos municipios y trabajan en Gibraltar van a poder seguir yendo a sus puestos de trabajo y todos los clientes que vienen a los negocios que pueden haber de cualquier tipo, pues también van a poder seguir yendo", ha argumentado antes de recordar que "el problema es que yo soy alcalde de La Línea y tiene una serie de afecciones directamente conectadas con esta cuestión".
Por ello, ha indicado que tras la reunión con el ministro de Exteriores el día 13 de junio en Madrid, el Ayuntamiento de La Línea "ya empezó a trabajar en un memorándum que ha estado complementado con distintas aportaciones de los distintos concejales, la Universidad de Cádiz, la Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar o la Organización de Productores Pesqueros, entre otros".
Un documento del que este mismo jueves se va a remitir copia al Ministerio de Exteriores "solicitando una cita urgente", ya que, según ha argumentado, "nos vamos a encontrar, como ya hemos apuntado en más de una ocasión, que el acuerdo se va a cerrar, Exteriores va a decir que ya su trabajo lo ha terminado, cosa que además se entiende perfectamente, pero aquí hay cuestiones que afectan al bloque económico y fiscal", como portuarias, urbanísticas, territoriales con posibles necesidades de suelo, situación de los trabajadores residentes en España y empleados en Gibraltar, o movilidad e infraestructura ante un posible uso extranjero del aeropuerto.
"El desmantelamiento de la frontera, de la aduana, de la Verja, evidentemente entendemos que va a ser una muy buena noticia, pero va a tener unas repercusiones que no se están teniendo en cuenta", ha incidido el alcalde linense. "Nos podemos encontrar con que este acuerdo, que en origen puede ser muy bueno, acabe provocando unas externalidades en la ciudad enormes y que acaben dislocando la forma de vida que hay ahora mismo con todos los problemas que ya tenemos", ha subrayado.
Por otro lado, el alcalde ha hecho referencia a "cuestiones que se están planteando en otras líneas" con respecto al acuerdo, como puede ser el caso de la Mancomunidad de Municipios, señalando que están "en completo desacuerdo con el planteamiento que se está efectuando porque entendemos que lo que se está intentando otra vez es aprovechar un problema que se da en La Línea para conseguir réditos en otros puntos de la comarca".
"Con esto no quiero que ahora nadie empiece a decir que hay crisis en el Gobierno de la mancomunidad, no, una cosa es un gobierno diario, que creo que está actuando con responsabilidad en cuestiones que nos afectan a todos, y otra cuestión es este asunto, donde lo que estoy haciendo es reiterar la posición que el Ayuntamiento de La Línea mantiene desde el año 2016", ha explicado el alcalde para concluir señalando que "el Ayuntamiento de La Línea en esta cuestión se representa a sí mismo".
✕
Accede a tu cuenta para comentar