
Cultura
John Rhys-Davies arrasa en Fical: "Si amas a tu público y cuidas de él, un día cuidará de ti"
El festival almeriense lo reconoce con su máximo galardón por su papel de Sallah, el egipcio bonachón y aliado de Indiana Jones

El actor John Rhys-Davies ha arrasado este sábado con su energía y carisma en el Festival Internacional de Cine de Almería (Fical) que lo reconoce con su máximo galardón por su papel de Sallah, el egipcio bonachón y aliado de Indiana Jones en las cintas rodadas a las órdenes de Steven Spielberg, por el cual los seguidores de la saga le han expresado un profundo cariño y toda su admiración.
"Si amas a tu público y cuidas de él, un día cuidará de ti", ha manifestado el intérprete británico durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Palacio Provincial, en la que ha considerado que su matrimonio con el cine se ha visto correspondido "por encima de sus posibilidades" gracias al apoyo del público.
Casi sin dejar una pausa para el respiro y siempre entre bromas y sonrisas, el galés no ha parado de dar juego ya incluso antes de su entrada a la sede de la Diputación, donde ha participado de la recreación que se ha hecho de una escena de 'Indiana Jones y la última cruzada', la película que lo condujo hasta los áridos paisajes almerienses y sus emblemáticas playas a finales de los 80.
"Una película debería ser un acto de alegría; si no lo es, entonces la alegría no se transmitirá. Todas mis experiencias aquí fueron alegres", ha subrayado a la hora de explicar cómo afronta tanto su faceta profesional como la vida en general a sus 81 años.
Como un auténtico tifón, Rhys-Davies se ha llevado de calle al público de Fical desde el principio: ha posado, se ha fotografiado con cientos de fans y ha firmado todo tipo de objetos que evocaban también su archiconocido papel como Gimli en 'El señor de los anillos', tanto antes como después de descubrir su estrella en el Paseo de la Fama almeriense, el cual se extiende ya a lo largo de 33 luceros.
"No puedo deciros lo contentísimo que estoy de recibir una estrella en uno de mis sitios favoritos del mundo", ha manifestado el galés ante el público con el que ha recordado sus primeras experiencias profesionales en España ante su paso por la provincia, de la que quedó "enamorado". "Me pareció que erais una gente de lo más cálida y generosa".
LA "BELLEZA ESPECIAL" DE LA LUZ DEL SUR
El actor, quien ha firmado un fez rojo como el que llevaba su personaje para la Casa de Cine, ha ensalzado la tierra que lo homenajea como plató natural para el rodaje de películas. "Mi viejo amigo Peter O'Toole hablaba con mucho cariño de esta zona, y apuesto a que ahora nos está mirando desde el cielo con una botella de whisky escocés en la mano", ha mencionado.
Así, ha revivido parte del trabajo que realizó junto a Sean Connery y Harrison Ford, su pasión por los caballos, la buena comida y su admiración hacia los especialistas de cine. No obstante, si algo ha destacado ha sido la luz que inundaba cada secuencia de los rodajes. "No sé qué es, pero le da a casi cada toma una belleza especial", ha rememorado en relación a las escenas que filmó bajo las órdenes del "maestro" Spielberg.
"Todo lo que puedo decir es que nos divertimos mucho y tuvimos esa maravillosa sensación de creatividad y libertad para crear", ha explicado en relación al film durante una comparecencia en la que, sin dejar de moverse, ha ido de un lado a otro para atender de cerca a los periodistas. "Siempre hay anécdotas maravillosas sobre cualquier película, pero la mayoría son muy groseras y políticamente incorrectas", ha sido lo único que se ha guardado para sí mismo.
Con más de un centenar de películas en su filmografía, Rhys-Davies ha asegurado que le encantaría trabajar en el cine español, que cuenta con "grandes películas y directores tradicionales". "Si hay algún joven director con un bolsillo muy profundo, que llame a mi manager", ha bromeado al respecto.
EL IMPACTO DE LA IA EN EL CINE
El actor ha dejado además algunas reflexiones y se ha planteado cuál será el futuro de los cineastas y si los actores tendrán futuro o no. "Ya existe en Hollywood una famosa estrella de IA llamada Tilly. La mujer que ha creado a Tilly dijo el otro día que en 10 o 15 años cualquier estudiante de secundaria será capaz de crear una película entera por sí mismo", ha comentado.
En esta línea, ha señalado que actualmente son muchos quienes ven los beneficios de la IA, pero "nadie ve el coste en la pérdida de empleos", ha advertido justo después de lanzar una defensa al cine comercial y el impacto económico que supone frente al cine de autor o una película de ensayo. "Puede ser meritoria, pero no os traerá beneficios", ha dicho.
En este sentido, ha recordado el impacto que tienen en las economías locales grandes producciones como la trilogía de 'El señor de los anillos', que solo en Nueva Zelanda hizo que el turismo pasar de aportar un valor de 1.400 millones de dólares neozelandeses a 14.000 millones. "(Peter) Jackson creó toda una industria cinematográfica", ha alabado.
El intérprete mantendrá su agenda de visitas a lo largo de la provincia hasta la noche de este sábado cuando, en la clausura del Festival de Cine de Almería, se le hará entrega del premio internacional 'Almería, tierra de cine'.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


