Recursos hídricos

La Junta estalla contra el recorte del Tajo-Segura: “Almería se queda con la mitad del agua”

Montero replica que la Junta solo "busca peleas"

Ramón Fernández-Pacheco atiende a los medios
Ramón Fernández-Pacheco atiende a los mediosLa Razón

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha manifestado este viernes la postura "frontalmente en contra" de la Junta de Andalucía respecto al "recorte" que, según ha indicado, el Ministerio para la Transición Ecológica ha previsto para el trasvase Tajo-Segura, puesto que "Almería recibiría la mitad de agua que está recibiendo ahora", según ha advertido.

"No entendemos por qué el Ministerio quiere ahora, de manera unilateral, cambiar las reglas de explotación para que en la práctica, a partir del año 2027, Almería reciba 7,5 hectómetros menos, lo que supone prácticamente la mitad de los recursos hídricos que tenía hasta ahora", ha manifestado en declaraciones a los medios en Almería.

Fernández-Pacheco ha explicado que este trasvase "histórico" ha garantizado el desarrollo de Alicante, toda la Región de Murcia y el levante-norte de Almería, sentido en el que considera este aporte hídrico "perfectamente sostenible".

El consejero ha criticado además los problemas que existen con las actuales infraestructuras hídricas, sentido en el que ha asegurado que la desaladora de Carboneras "está rota cada dos por tres" porque el Ministerio y Acuamed "no hacen su trabajo" y la de Cuevas de Almanzora "no está funcionando" pese a que "tenía que estar puesta en marcha desde hace ya un siglo". "La situación es ciertamente preocupante", ha subrayado.

De esta manera, ha anunciado que desde el Gobierno andaluz actuarán "por todas las vías posibles" para frenar la propuesta ministerial al tiempo que, de forma paralela, se trabajará con la Diputación Provincial de Almería y la empresa pública de gestión de aguas del levante (Galasa) para buscar soluciones frente a la "condena terrible" y la "dejadez" del Ejecutivo central.

Fernández-Pacheco ha concluido reiterando que su oposición será "frontal y absoluta" y que trabajarán para paliar la situación, al tiempo que ha recordado, además, que los almerienses llevan años sin disfrutar del trasvase del Negratín-Almanzora.

La versión del Gobierno

Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha criticado este viernes la "confrontación" que la Junta de Andalucía pretende con el asunto del trasvase del Tajo-Segura. En declaraciones a los medios de comunicación antes de inaugurar la infraestructura hidráulica referida al Túnel de Cabecera del Huesna, en Constantina (Sevilla), Montero se ha referido así al hecho de que los Gobiernos de Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia hayan demandado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) la convocatoria "urgente" de una reunión con las comunidades autónomas afectadas por el "recorte" al trasvase Tajo-Segura.

Ha indicado que, independientemente de cuál sea "la realidad de las inversiones y de las apuestas que el Gobierno central está haciendo para Andalucía", al final, por parte de la Junta de Andalucía, "siempre todo se traduce en intentar buscar peleas y confrontación y hacer de cualquier elemento una política de deslealtad y de enfrentamiento entre las diferentes administraciones".

Montero ha señalado que, por ejemplo, la infraestructura inaugurada este viernes en Constantina se pone de manifiesto que el Gobierno central "está haciendo una política decidida en Andalucía por intentar garantizar en condiciones de igualdad un suministro que es básico para toda la población".

Se ha mostrado partidaria de obviar cualquier "bronca" o "guerra" en la que quiera entrar el Gobierno andaluz, que "nunca quiere reconocer este esfuerzo" que está haciendo el Ejecutivo nacional con esta comunidad.

"Todo lo contrario", según Montero, quien ha denunciado que la junta siempre "intenta capitalizar y patrimonializar" las actuaciones del Ejecutivo nacional. "De lo bueno se quiere apropiar y, sin embargo, ante aquello que puede provocar problemas o ante las crisis, el Gobierno de Moreno Bonilla se esconde".

La vicepresidenta primera ha insistido en que la Junta intenta "capitalizar los éxitos de las políticas que impulsa el Gobierno de España". "Intente aparentar que todo corresponde y lo hace un Gobierno andaluz, frente a un Gobierno de España que maltrata a Andalucía".

"Este es el lema que quiere seguir el Partido Popular y que cada día se demuestra con hechos que es mentira", según Montero, quien ha defendido el "impulso" del Ejecutivo nacional a políticas hidráulicas en Andalucía.