
Política
La doble moral «hipotecada» de Mario Jiménez en el PSOE-A
El diputado «izquierdista sin complejos» tiene concedido un crédito por casi un millón de euros; ayer lanzó sin contrastar una falsa acusación de incompatibilidad del consejero Paradela

«Lecciones francesas para el PSOE-A: salir a la ofensiva total en el combate a la derecha y presentar un proyecto de izquierdas sin complejos. Yo defiendo eso para mi partido». Es el ideario de Mario Jiménez. O lo era el del 8 de julio de 2024, según dejó por escrito en la red social X. El veterano diputado por Huelva escenifica con vehemencia a diario ese tono marrullero, alineado con una supuesta visión de la militancia de a pie, que contrasta con una posición patrimonial basada en una elevada deuda hipotecaria con una entidad tradicional del sistema financiero cooperativo andaluz.
A lo largo de su carrera, Jiménez ha mantenido una postura crítica con las políticas económicas del PP, y ha abogado por un posicionamiento claramente izquierdista. Ayer mismo, compareció en la sede del PSOE-A en Sevilla para exigir «explicaciones inmediatas» al consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, por una presunta incompatibilidad. El dirigente socialista acusó al consejero de seguir siendo «apoderado de una multinacional». «Nos ha llegado la información, constatada y, además, basada en fe pública de que al menos hasta mediados de marzo ha sido apoderado», lo que, a su juicio, podría suponer un «conflicto de intereses» en el ejercicio del cargo público. Jiménez apeló incluso al presidente de la Junta, Juanma Moreno, para que interviniera, y reclamó una comparecencia pública urgente del consejero. «El registro no miente», sentenció. Mientras exige ejemplaridad institucional al adversario político, otro registro, el de las declaraciones de bienes e intereses del Parlamento de Andalucía, refleja una actualización del 21 de diciembre de 2023 para dejar constancia de la unificación de tres créditos contraídos con Bancofar en uno solo con Caja Rural de Jaén por un importe de 951.931,36 euros al 50%, entidad cooperativa con fuerte implantación en sectores agrarios y sociales donde el PSOE-A ha mantenido históricamente una influencia destacada. Caja Rural de Jaén ha desempeñado un papel clave en el entramado económico del mundo cooperativo andaluz, especialmente en la provincia de Jaén, uno de los principales bastiones históricos del PSOE andaluz. La entidad ha firmado numerosos convenios y colaboraciones con administraciones socialistas, además de estar presente en foros, programas culturales y estructuras de gestión pública o semipública durante décadas de hegemonía del PSOE en la comunidad.
En el ataque público de Mario Jiménez al consejero, basado como él mismo dijo, en una información «que nos ha llegado», no llega a nombrar si quiera a la empresa en cuestión. Heineken España no tardó en aclarar que Jorge Paradela, «antiguo empleado» de la compañía cervecera, «tiene revocado la totalidad de sus poderes desde 2018», por lo que atribuye a un «error administrativo» del Registro Mercantil el que a mediados del pasado mes de marzo figurase en dicha instancia como apoderado de la empresa. El lunes, la empresa volvió a reclamar esta revocación. «En ningún caso el consejero podía haber hecho uso de este poder, pues sus facultades son de ejercicio mancomunado», es decir, «se requiere siempre la firma de al menos dos apoderados para otorgar cualquier documento en nombre de la compañía».
El sábado, María Jesús Montero, que ha otorgado más visibilidad a Jiménez tras su firme posicionamiento contra Juan Espadas, decía en un acto con afiliados y simpatizantes: «Trabajo para que el pueblo vuelva de mi mano donde tenía que estar, en el gobierno de la Junta». Dicen luchar contra los bulos. Que rece quien crea.
✕
Accede a tu cuenta para comentar