Ola de calor

Esta ciudad andaluza registró el domingo la temperatura más alta de España

Diez municipios andaluces han sido los más calurosos este pasado 17 de agosto

Unos turistas se fotografían debajo de un termómetro de calle que marca 45 grados, hoy en Córdoba
Un termómetro marca 45 gradosSalasAgencia EFE

La estación de Jerez de la Frontera Aeropuerto, en Cádiz, ha registrado este pasado domingo la temperatura más alta de toda España, con 45,8 grados. Diez municipios andaluces han sido, de hecho, los más calurosos este pasado 17 de agosto, con máximas que han oscilado entre los 45,8 de Jerez y los 44,9 de Carrión de los Céspedes, en Sevilla Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la estación aeropuerto de Jerez ha sido la que ha marcado la temperatura más alta de toda España, con 45,8 grados. Le han seguido los municipios de El Granado (Huelva), con 45,4; Montoro (Córdoba), con 45,3; Tomares (Sevilla), 45,3; Morón de la Frontera (Sevilla), con 45,2; La Rambla (Córdoba), con 45,2; La Roda de Andalucía (Sevilla), 45,0; Sevilla Aeropuerto, con 44,9; San José del Valle (Cádiz), con 44,9 y Carrión de los Céspedes (Sevilla), con 44,9.

Andalucía continúa con aviso en todas las provincias este lunes por la ola de calor que llegó a la península el pasado 3 de agosto. Se encuentran en aviso naranja diferentes comarcas en todas las provincias donde se esperan máximas de hasta 42 grados. Ante esta situación, las provincias de Huelva, Sevilla y Córdoba están en riesgo "extremo" de incendios y el resto de Andalucía comparten este nivel con el riesgo "muy alto", según informa el Infoca en sus redes sociales consultadas por Europa Press. Los avisos por altas temperaturas permanecerán activos desde las 13,00 hasta las 21,00 horas. En Sevilla, la campiña y la Sierra Sur estará en riesgo importante por altas temperaturas, con máximas que podrían alcanzar los 42 grados. Además, el aviso amarillo afectará a la Sierra Sur, donde se esperan temperaturas máximas de hasta 38ºC.

En Córdoba, el aviso naranja estará vigente en la campiña y en subbética, donde se espera que los termómetros alcancen máximas también de 43ºC. Por otro lado, la provincia cordobesa contará también con aviso amarillo en la comarca de Sierra y Pedroches, donde se registrarán máximas de 39ºC. En las tierras gaditanas, el aviso naranja por calor estará presente en la campiña, donde los termómetros podrían llegar a alcanzar los 40 grados. En esta misma provincia, se registra el aviso amarillo en la comarca de Grazalema con 40ºC, mientras que el litoral y el Estrecho las máximas rondarán los 36ºC.

Por otro lado, se mantendrá activa la alerta naranja en las comarcas jiennenses de Morena y Condado, el Valle del Guadalquivir, Cazorla y Segura, donde las temperaturas máximas alcanzarán los 42 grados. Además, se decretará aviso amarillo en la capital y Montes, donde se prevén máximas de 39 grados. En el mismo tramo horario Granada mantendrá activos los avisos naranja por calor en la zona de la Cuenca del Genil, donde se espera que el termómetro alcance los 42 grados, y en la comarca de Guadix y Baza, con temperaturas de hasta 40 grados. También se activa el aviso amarillo en Sierra Nevada y Alpujarras y en la costa, con máximas de 36 grados.

En Huelva, la ola de calor también activará avisos de nivel naranja en el litoral, con 39ºC, además de aviso amarillo en la comarca de Andévalo y Condado. Asimismo, en la provincia de Málaga estará vigente el aviso naranja por altas temperaturas en de Antequera, donde se esperan que los termómetros alcancen los 42ºC. Sin embargo, las comarcas malagueña de Sol y Guadalhorce, Axarquía y Ronda registrarán este lunes temperaturas máximas de 37 grados con aviso amarillo activado. Por último, en Almería, las comarcas del Valle del Almanzora y Los Vélez y el Levante almeriense estarán bajo aviso de nivel naranja con temperaturas que oscilan entre los 37 y los 40ºC de máxima, mientras que otras zonas como Nacimiento y Campo de Tabernas, el Poniente y la capital contarán con hasta 38ºC de máxima con avisos amarillos.