Campaña

La vendimia de Jerez, a pleno rendimiento con 12,7 millones de kilos de uva recogidos

Se espera una reducción de la producción del 30% sobre lo obtenido en 2024

Concluye la Vendimia en el Marco de Jerez con mayor producción y alto nivel de calidad
Vendimia en el Marco de JerezQMS Comunicación

La vendimia en el Marco de Jerez, en la provincia de Cádiz, se encuentra ya a pleno rendimiento con 12,7 millones de kilos de uva recogidos por el momento, en una campaña en la que se espera una reducción de la producción del 30% sobre lo obtenido en 2024 debido al mildiu, un hongo que puede aparecer en años lluviosos como este 2025, aunque con una uva de mayor calidad. Este 2025 la vendimia ha retrasado su inicio respecto a años anteriores, cuando las altas temperaturas hacían que la uva madurase antes, llegando en algunos casos a comenzar a recoger este fruto a finales de julio.

Así, una vez que la maduración de la uva ha alcanzado el mínimo de 10,5 grados baumé, las bodegas han ido iniciado su recogida paulatinamente, comenzando en torno al 4 de agosto en los pagos más al interior de la comarca, y generalizándose ya al resto de viñedos en estos últimos días. César Saldaña, presidente del Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar, ya advirtió a Europa Press que la vendimia de este año iba a ser más baja que en 2024, con unas estimaciones iniciales de un 30% menos, aunque aclarando que los datos oficiales se conocerían una vez se recoja toda la uva.

En concreto, en 2024 se recogieron 62 millones de kilos de uva, según datos del Consejo Regulador, por lo que la previsión este año rondaría los 43 millones. Esto no implica que haya menos vino de Jerez en el mercado, ya que este producto se envejece en barricas antes de su venta a través del sistema de soleras y criaderas, por lo que permite al sector tener "un colchón" de existencias. Hasta el pasado 13 de agosto, último día registrado por el Consejo Regulador, se han vendimiado ya 12,7 millones de kilos de uva en 20 lagares que están activos en la provincia, 13 de ellos en Jerez de la Frontera. Además, cabe apuntar que en Chiclana de la Frontera y Rota aún no han comenzado a vendimiar.

Teniendo en cuenta estos datos, desde el comienzo de la vendimia a principios de agosto y hasta el pasado día 13, en Jerez se han recogido ya para su molturación 10,4 millones de kilos de uva. Trebujena, con 1,3 millones, es la segunda localidad en volumen, seguido de Chipiona con 655.000 kilos. En Sanlúcar, donde se especializan sobre todo en la manzanilla, han molturado ya 238.000 kilos. Lebrija y El Puerto, con 37.000 y 14.000 kilos de uva son las otras dos localidades que ya están en su proceso de vendimia.