Cargando...

Arqueología

Hallazgo en Jaén: un ídolo de la Edad del Cobre clave para conocer los rituales

Ha sido descubierto durante los trabajos arqueológicos que se realizan en la Cueva del Nacimiento del río Cuadros de Bedmar

Ídolo encontrado en Jaén EfeEfe

Los trabajos arqueológicos que se realizan en la Cueva del Nacimiento del río Cuadros de Bedmar (Jaén) han permitido el hallazgo de un ídolo antropomorfo calcolítico que se considera de suma importancia para conocer los rituales y creencias de las sociedades de la Edad del Cobre del interior de Andalucía. El ídolo, realizado sobre hueso de 4 centímetros de longitud, muestra una figura humana estilizada, dividido en tres partes: cabeza, tronco y extremidades inferiores. Su aparición se ha producido dentro de un rico conjunto arqueológico en contexto funerario calcolítico del IV milenio antes de nuestra era.

Este ídolo se suma al ya hallado en la campaña arqueológica de 2023 en la misma cavidad, un ídolo cruciforme que se encuentra depositado en el Museo Provincial de Jaén. La importancia de este hallazgo, según ha señalado el director de Paleomágina, Marco Antonio Bernal, se ha hallado in situ en su contexto estratigráfico original y se está estudiando con el resto de materiales hallados.

Destacan, entre los restos exhumados, huesos humanos de 42 individuos, tres de ellos en conexión anatómica, sobre los que se están realizando análisis de ADN, isótopos estables, estudios antropológicos y tafonómicos entre otros.

El Ayuntamiento de Bedmar ha agradecido la colaboración recibida en estas excavaciones por parte de la Caja Rural de Jaén, Diputación de Jaén, Universidad Internacional de Andalucía (Unia), Universidad Autónoma de Madrid, junto con las autorizaciones de la Junta de Andalucía.