
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Cultura
Fernando Tejero "emocionado" por el Premio Ciudad de Huelva: "Me hace dar cuenta de lo que he conseguido"
Asegura que "firmaría un contrato para trabajar con Amenábar para toda la vida"

El actor Fernando Tejero recibe en la noche de este miércoles en el Gran Teatro el Premio Ciudad de Huelva de la quincuagésima primera edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano. Un premio que homenajea su destacada trayectoria, caracterizada por la "versatilidad, su conexión con el público y la excelencia de sus interpretaciones en cine, televisión y teatro".
Tejero ha asegurado durante su encuentro con la prensa que está "muy feliz y emocionado" por la concesión del Premio Ciudad de Huelva. "Es la segunda vez que vengo al Festival de Huelva, la primera fue para entregar este mismo premio a Ernesto Alterio junto a Malena Alterio, y pensé si alguna vez me lo darían a mí, y unos cuantos años después aquí estamos", ha explicado.
El actor ha reconocido que "es un honor" porque es un reconocimiento a su 30 años de carrera y, además, en un festival "tan necesario como este". "No puedo estar más contento", ha apostillado.
Tejero ha señalado que, con este premio, "sientes que algo has hecho bien en todo este tiempo". "A mí me encanta que me den premios, pero luego me pongo muy nervioso cuando tengo que recogerlos. Además, valoro que me den un premio a mi trayectoria a los 60 años, y no cuando ya estás con un pie más para allá que para acá", ha manifestado.
Además, ha resaltado que este reconocimiento le hace mirar atrás y "ser consciente de todo lo que he conseguido en mi carrera", y ha confesado que "escribiendo anoche el discurso me he emocionado varias veces". Sobre sus preferencias a la hora de trabajar en comedia o drama, el actor tiene claro que "la comedia es más difícil, porque hacer reír es muy complicado".
En cualquier caso, ha subrayado que no se arrepiente de nada de lo que ha hecho. "Cada comedia que hice tuvo su razón, y tiene mucho que ver con el aprendizaje. Yo me encuentro más cómodo en la comedia, pero me gustan los retos", ha añadido.
Fernando Tejero también ha afirmado que le encantan los realizadores "que son directores de actores". "No hay tantos directores así, ni tantos tan buenos. Si tuviera que elegir alguno, diría Fernando León, el primero con el que trabajé", ha dicho.
También ha hablado sobre su experiencia de trabajar con Alejandro Amenábar, del que ha dicho que "es un genio, y en cada una de sus películas deja un trazo de su genialidad", y al que se ha mostrado muy agradecido porque "me ha regalado un personaje increíble". "Firmaría un contrato para trabajar con Amenábar para toda la vida", ha añadido.
Fernando Tejero, nacido en Córdoba, inició su trayectoria profesional en Madrid tras su formación en la Escuela de Cristina Rota. Se unió a la compañía Animalario, donde trabajó con figuras como Alberto San Juan, Ernesto Alterio o Guillermo Toledo. Su reconocimiento a nivel nacional llegó en 2003 con la película 'Días de fútbol', que le valió el Premio Goya al Mejor Actor Revelación. Ese mismo año, consolidó su fama al incorporarse a la serie 'Aquí no hay quien viva'.
Desde entonces, Tejero se ha consolidado como uno de los actores más queridos y solicitados del cine español. Ha protagonizado películas destacadas como 'El penalti más largo del mundo' (2005), 'Va a ser que nadie es perfecto' (2005) y 'Cinco metros cuadrados' (2011), por la que fue galardonado con la Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación en el Festival de Málaga.
Su filmografía incluye también títulos notables como 'Torremolinos 73', 'Crimen ferpecto', 'Explota, explota'; (2020), 'La piel en llamas' (2022), 'La fortaleza' (2022), 'Últimas voluntades' (2023) y 'Modelo 77'(2022), trabajo este último que le valió una nominación al Goya como Mejor Actor de Reparto.
Recientemente, se ha enfrentado a un nuevo desafío bajo la dirección de Alejandro Amenábar en 'El Cautivo', una de las producciones más esperadas del cine español, donde encarna a Juan Blanco de Paz.
En el ámbito de las series, ha mantenido una presencia constante con papeles en producciones de gran éxito de público como 'La que se avecina' (desde 2013), y ha participado en producciones más recientes como 'Los Farad' (Prime Video, 2022) o 'Nails' (Skyshowtime, 2025). En el teatro, ha protagonizado importantes montajes, destacando 'Camino al zoo', estrenada en 2025 en el Teatro Bellas Artes de Madrid.
Con este reconocimiento, que también ha recibido en esta edición del certamen onubense la actriz Pilar Castro, Fernando Tejero se une a una prestigiosa nómina de figuras reconocidas en las últimas ediciones como Jose Coronado, Cecilia Suárez, Nathalie Poza, Fernando Trueba, Eduard Fernández, Alberto Rodríguez, Juana Acosta, Francisco J. Lombardi, Kiti Mánver, Darío Grandinetti o Jorge Perugorría.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


