Infraestructuras

La Junta pone en marcha la hoja de ruta para la gestión del agua en la próxima década

La planificación 2028-2033 incorpora un diagnóstico territorial, análisis de presiones humanas y estimaciones económicas en cada demarcación intracomunitaria

La Junta pone en marcha la hoja de ruta para la gestión del agua en la próxima década
La Junta pone en marcha la hoja de ruta para la gestión del agua en la próxima décadaJdA

La Secretaría General del Agua de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha anunciado que dará a conocer de manera presencial el contenido de los documentos iniciales correspondientes a las demarcaciones intracomunitarias de Andalucía (Demarcaciones Hidrográficas del Tinto, Odiel y Piedras, Guadalete y Barbate, y Cuencas Mediterráneas Andaluzas), primero de los "hitos documentales" en los que se articula el procedimiento de elaboración de la Planificación Hidrológica para el ciclo 2028-2033.

Según ha informado la Junta en una nota, de acuerdo con la normativa establecida, los documentos iniciales engloban dos grandes conjuntos de información. Desde el punto de vista procedimental, el primer bloque describe el programa de trabajo que se desarrollará para la redacción final del nuevo Plan Hidrológico, estableciendo las fases y su calendario, así como las fórmulas de consulta mediante las cuales "se pretende recabar la participación de los usuarios del agua, de las partes interesadas y de la ciudadanía en general".

El segundo bloque, denominado Estudio General de la Demarcación, se describe el marco de la propia demarcación hidrográfica como territorio, se analiza el impacto de las actividades humanas sobre las aguas a través del inventariado de las presiones sobre las masas de agua y la evaluación del riesgo al que se ven expuestas, y se caracteriza desde el punto de vista económico los principales usos del agua.

Asimismo, el Gobierno andaluz ha señalado que el anuncio de publicación de los documentos iniciales de las demarcaciones hidrográficas gestionadas por la Junta de Andalucía fue publicado en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado día 31 de enero, abriéndose de manera oficial un período de información pública de seis meses de duración que permitirá la formulación de preguntas, observaciones y sugerencias sobre su contenido hasta el 31 de julio.

También ha recordado que estos documentos iniciales ya fueron presentados ante la Comisión de Autoridades Competentes el pasado 12 de febrero, y ante el Consejo Andaluz del Agua el 12 de marzo, las sesiones previstas serán las primeras que se organizan de manera presencial y abierta a toda la ciudadanía.

De esta manera, el próximo 26 de mayo, la Junta ha anunciado que Málaga acogerá en la sede de la Delegación Territorial de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural, de 11,00 horas a 14,00 horas, la jornada divulgativa de los documentos iniciales de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.

Por su parte, los Documentos Iniciales de la Demarcación Hidrográfica del Guadalete y Barbate tendrá lugar en la sede de la Delegación del Gobierno de Andalucía en Cádiz el 27 de mayo con idéntico horario.

Finalmente, el 28 de mayo se cerrará el ciclo de presentaciones con la sesión correspondiente a los documentos iniciales de la Demarcación Hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras en la sede de la Delegación Territorial de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural en Huelva.