Política

Montero por aclamación tras la recogida de avales

El PSOE-A sigue la hoja de ruta de Pedro Sánchez: la vicepresidenta acumula apoyos y hasta su teórico rival se abre a la integración

JAÉN (ESPAÑA), 11/01/2025.- La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, participa este sábado en Jaén en su primer acto con militantes trar ser confirmada como precandidata para la Secretaría General del PSOE de Andalucía. EFE/ Jose Manuel Pedrosa
María Jesús Montero durante su primer acto con militantes trar ser confirmada como precandidata para la Secretaría General del PSOE de AndalucíaJose Manuel PedrosaAgencia EFE

La hoja de ruta está marcada y cada vez hay menos dudas de que se va a cumplir el plan de Pedro Sánchez. Tras la invitación al «paso al lado» de Juan Espadas, se ha entrado de lleno en la recogida de avales con el precandidato Luis Ángel Hierro cada vez más abierto a la integración, a la espera de «una llamada» por parte del equipo de Montero. El catedrático de la Universidad de Sevilla defendió que su precandidatura sirve para que «se hable» del PSOE-A, admitiendo que tiene «dificilísimo» reunir los avales. Hierro argumentó que hay que aprender a gestionar unas primarias y «el que gana» en un proceso así «tiene que integrar». «El día que se dirijan (a él), ya veremos», manifestó el precandidato.

Espadas hizo de telonero, Montero presentó sus poderes en Sevilla y este fin de semana rindió la pertinente visita a la federación íbera de Jaén. La precandidata a la Secretaría General del PSOE-A compartió un vídeo en redes sociales trasladando su agradecimiento a los militantes por su apoyo y por «desmontar las falsas noticias» de la «derecha conservadora». En Jaén este fin de semana Montero se refirió directamente a sus rivales como «herederos» del franquismo. «La izquierda es alegría» y es «la capacidad que tienen los que no tienen nada para poder cambiar sus vidas», continuó Montero en el vídeo.

Montero va camino de culminar la estrategia que para sí quería Susana Díaz cuando aspiraba a liderar el PSOE nacional: la candidatura por aclamación. Eliminado Espadas de la ecuación, las distintas agrupaciones muestran su apoyo al plan de Pedro Sánchez. El secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, defendió que para Andalucía constituye «una gran ventaja y un potencial inmenso» que la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, compagine sus cargos gubernamentales de gestión pública con sus aspiraciones para liderar el PSOE de Andalucía y encabezar la candidatura del partido a la Presidencia de la Junta, recogió Ep. Sobre Espadas destacó que ha actuado «mirando por la organización como ya hizo dejando la Alcaldía de Sevilla, que no es poca cosa», para liderar el PSOE andaluz, extremo que hizo tras superar en unas elecciones primarias en 2021 a la candidatura de Susana Díaz. Sobre las críticas por la falta de dedicación plena a Andalucía, Javier Fernández indicó que se trata de «la misma compatibilidad» que en el caso de Juanma Moreno al presidir la Junta y el PP andaluz y de Javier Arenas cuando era ministro en el gabinete estatal del popular José María Aznar y candidato a la Presidencia en Andalucía. «Hay un cargo orgánico y otro de gestión. No hay ningún problema», dijo. En cuanto al papel de Montero con relación a la financiación singular para Cataluña incluida en el acuerdo de investidura del socialista Salvador Illa, Javier Fernández descartó que esto incida en la proyección de Montero, reiterando que «era importante que se abriera ese melón», que ha supuesto «una oportunidad para poder hablar de financiación, autogobierno, competencias, equilibrio territorial e impuestos».

Goteo de agrupaciones

Uno de los líderes provinciales más críticos con Espadas, el secretario general del PSOE en la provincia gaditana, Juan Carlos Ruiz Boix, mostró su apoyo a la candidatura de Montero señalando que «es la que tiene la mejor fortaleza electoral y la persona que reúne ese consenso». «Estoy convencido de que es la persona que va a contar con ese aval del 12% o del 15%, que será el máximo, y que reúne las condiciones para que más del 90% de la militancia le apoye», indicó.

El secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, defendió que el PP «ha salido en tromba» a «atacar a María Jesús Montero por nerviosismo». «Saben que el PSOE apuesta por una opción ganadora para gobernar la Junta de Andalucía», dijo, añadiendo que «el PP está incluso utilizando a su portavoz en la Junta para atacar a Montero».

La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, señaló que «como militante» no como dirigente del PSOE onubense mostrará su apoyo a la vicepresidenta primera del Gobierno para liderar la formación en los próximos cuatro años al «confiar en su capacidad» y destacó que su partido necesita en la región «una persona comprometida, con fuerza, con ilusión, con capacidad de diálogo y de escucha activa». La semana previa al 28-F será la puesta de largo de Montero.