Cargando...

Rincones singulares

La peculiar historia que esconde el Arrecife de las Sirenas de Almería

Es un enclave ideal para los buceadores, dadas sus aguas cristalinas

Arrecife de las Sirenas, en el Cabo de Gata (Almería) La RazónLa Razón

El denominado Arrecife de las Sirenas está situado en el cabo de Gata (Almería). El lugar debe su nombre a la presencia de focas monje que habitaban este arrecife y que los antiguos navegantes podían confundir con sirenas. Actualmente ya no hay presencia de estos mamíferos en la costa de Cabo de Gata.

Las formaciones del arrecife que se elevan por encima del nivel del agua son antiguas chimeneas volcánicas, y que deben su color oscuro al material volcado por ellas. Desde lo alto del mirador se pueden observar los escarpados acantilados de la zona y en el fondo, el agua que rodea el arrecife, es como un cristal que nos permite observar el mosaico del fondo marino coloreando el mar de turquesas, verdes y todas las tonalidades de azul.

Se puede acceder al arrecife a través de una pequeña bajada y al llegar allí encontraremos una visión fantástica. En la entrada encontramos un tramo de guías para embarcaciones oxidado y posiblemente en desuso, girando a la derecha y tras superar algunas formaciones rocosas medianas (debemos llevar calzado apropiado) llegamos a una diminuta cala con espacio para apenas 4 o 5 toallas cuando la marea está baja, al subir la marea el agua prácticamente inunda todo el espacio. En esta pequeña cala podemos disfrutar de la envolvente sensación de las formaciones rocosas de los acantilados, de la visión de las caprichosas formas que despuntan del agua, y del cristalino mar repleto de vida, pues nos encontramos en una de las zonas preferidas por los buceadores para explorar el fondo marino. Al lado del mirador hay un punto de información turística.