Cultura

La San Diego Comic-Con se celebrará en Málaga tres años seguidos

El evento friki más importante del mundo espera reunir a 60.000 personas este año y abrirá sede permanente en la ciudad

Es la primera vez que la San Diego Comic-Con se celebra fuera de Estados Unidos. Como principales novedades, los responsables del evento friki más importante del mundo han anunciado que esta se celebrará en Málaga durante tres años consecutivos y que abrirá una sede permanente en la ciudad.​ Según han avanzado, tendrá el espíritu de la de San Diego, pero adaptada a la cultura andaluza y española.

En sus más de cinco décadas de historia, la prestigiosa Comic-Con de San Diego cruzará el Atlántico para establecer su sede europea en Málaga. Se trata del evento más importante del sector a nivel mundial, razón por la que cada año atrae a miles de aficionados del cómic, el cine y la cultura pop.

La primera edición tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre de 2025 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), que también por primera vez desde su inauguración en 2003 utilizará los 60.000 metros cuadrados de sus instalaciones.

La convención contará con más de 300 horas de contenido exclusivo entre exhibiciones, mesas de discusión, estrenos de películas y series, actividades de gaming, concursos de cosplay y k-dance, además de espacios dedicados a la industria donde se promocionará el talento local. Se espera la asistencia de alrededor de 60.000 personas, el 70% de procedencia extranjera, cifra que podría incrementarse en las siguientes ediciones. Asimismo, se estima que este acontecimiento tenga un impacto económico y mediático mundial que superará los 30 millones de euros.

Epicentro de la cultura pop

Con la llegada de la Comic-Con, Málaga da un nuevo paso en su consolidación como destino clave para la industria del entretenimiento. Hasta 2027, la ciudad se convertirá en un centro neurálgico para los amantes del cómic, el cine, las series y los videojuegos y supondrá una oportunidad para empresas, estudios y creadores de Andalucía.

A la presentación del evento, conducida por el actor y director Santiago Segura, han acudido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el director de Comunicación y Estrategia de Comic-Con Internacional, David Glanzer; y el presidente de Dentsu Media, Jaime López-Francos, así como más de 200 invitados del mundo del cine, el entretenimiento, la televisión y el cómic como Álex de la Iglesia, Carolina Bang, Paco Plaza, Eduardo Casanova, Natalia Verbeke, Eva Ugarte, Tamar Novas, Icíar Bollain, Carlos Areces o Joaquín Mazón.

Presentación de la San Diego Comic-Con Málaga 2025
Presentación de la San Diego Comic-Con Málaga 2025 Álex ZeaEuropa Press

Glanzer ha explicado que llevaban un año trabajando en esta posibilidad, tras mucho tiempo considerando la opción de salir de Estados Unidos, ya que entiende que todos comparten «el mismo idioma del arte, la creatividad y la pasión».

Por su parte, López-Francos ha asegurado que este evento en el que «se han presentado las películas, series y videojuegos más esperados durante los últimos 55 años» marca «una nueva etapa para la ciudad». En este sentido, ha manifestado que exportar la Comic-Con supone «una oportunidad única para posicionar a Málaga en el centro del entretenimiento y la cultura pop a nivel global».

El presidente de la Junta de Andalucía ha insistido en que se trata de un hito que «trasciende a Málaga, Andalucía y España» y se ha mostrado seguro del «éxito total» de la Comic-Con. Moreno también ha defendido que este evento consolida a la comunidad como «referencia de la cultura pop y el arte digital» y que «Andalucía es una potencia cultural y turística incontestable», una de las «grandes bazas», ha detallado, para convertir a Málaga en la sede europea de la Comic-Con. En esta línea, el presidente de la Junta espera que «la relación sea muy larga y fructífera en el tiempo» ya que la convención es «un foco de proyección para todo el talento andaluz» y «una oportunidad para situarnos como destino turístico ideal para millenials y la generación Z».

Por último, De la Torre ha declarado que «San Diego y Málaga son ciudades muy parecidas» porque esta última es «la síntesis del espíritu californiano de Andalucía», respecto a la apuesta de ambas ciudades por la «cultural, la innovación y los videojuegos». En este punto, ha garantizado que trasladar por primera vez este evento fuera de EE UU «va a permitir atraer más turismo y fortalecer nuestro sector de cultura pop» y ha apostado por una «larga vida» para esta nueva unión: «para los tres años previstos y para los que vengan».

La presentación ha finalizado con la exhibición del «Guantelete del Infinito», inspirado en el emblemático artefacto de «Thanos en Avengers: Infinity War», una pieza de colección con gemas preciosas de más de 150 quilates y valorado en más de 25 millones de dólares.