
Economía
El barrio con menor renta bruta media de España
Dos barriadas andaluzas entre las cuatro más pobres

Los distritos y barrios de La Moraleja (Alcobendas, Madrid), Ciudalcampo y Fuente del Fresno (San Sebastián de los Reyes, Madrid) y Vallvidrera-Tibidabo i Les Planes (Barcelona) son las zonas que registraron en 2023 las mayores rentas brutas medias declaradas de toda España, mientras que en el extremo contrario se situó el barrio de Torreblanca, en Sevilla, con 11.354 euros de renta bruta media.
Así se desprende de la estadística de los declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y los mayores municipios por código postal referida al año 2023 elaborada y publicada este miércoles por la Agencia Tributaria.
En concreto, La Moraleja, distrito del municipio madrileño de Alcobendas, es el barrio con mayor renta bruta de toda España, con una renta media de 196.429 euros, un 0,4% menos respecto al año anterior (2022).
Le sigue Ciudalcampo (San Sebastián de los Reyes, Madrid), con una renta bruta media de 121.838 euros, y Fuente del Fresno (también en San Sebastián de los Reyes, Madrid), con 108.354 euros.
Tras estos tres barrios madrileños se sitúa Vallvidrera-Tibidabo i Les Planes (Barcelona), que baja de la segunda posición de 2022 a la cuarta en 2023, pasando de 108.472 euros a 107.513 euros, un 0,9% menos entre un año y otro.
Con rentas brutas medias por encima de los 100.000 euros también se encuentran Muntaner (Barcelona), con 106.734 euros; Pedralbes-Sarriá (Barcelona), con 104.963 euros; Somosaguas-Humera (Pozuelo de Alarcón, Madrid), con 104.013 euros; Aravaca (Madrid), con 103.933 euros y Salamanca- Goya (Madrid), con 103.712 euros.
TORREBLANCA, EL DE MENOR RENTA BRUTA MEDIA
En el extremo contrario, los distritos con menos renta bruta media de España en 2023 son Torreblanca (Sevilla), con 11.354 euros, superior a los 10.514 euros registrados en 2022. Le siguen Nou Alacant (Alicante), con 16.868 euros; Cortijos de Marín (Roquetas de Mar, Almería), con 17.210 euros, y Carrús-Plaza Barcelona (Elche), con 17.670 euros.
La selección de los municipios por parte de la Agencia Tributaria para esta estadística se ha hecho según tres criterios de los que ha de cumplirse al menos uno de ellos: tamaño de la población (más de 200.000 habitantes según el censo de población), tamaño fiscal (más de 100.000 declaraciones de IRPF en el ejercicio fiscal) y renta bruta total (tener una renta bruta agregada superior a los 2.200 millones de euros). En la mayoría de los casos los tres criterios se cumplen simultáneamente, pero hay unos pocos casos en los que es válido solo alguno de ellos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar