
Turismo
Siete de cada diez turistas que llegan a Málaga proceden del extranjero
La patronal hotelera destaca un verano de récord, pero anticipa una desaceleración en septiembre y una caída de hasta 12 puntos en octubre

El turismo internacional consolida su peso en la Costa del Sol frente a la demanda nacional, que sigue estancada. En agosto, el 65% de los visitantes en la provincia de Málaga llegaron del extranjero, frente al 35% de procedencia nacional, según datos de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). Una tendencia que, lejos de revertirse, se acentúa en las previsiones para septiembre, cuando los turistas internacionales podrían representar hasta el 70% del total.
Por otro lado, respecto a la ocupación, el sector mantiene cifras récord. Agosto cerró con un 92,15% de plazas hoteleras ocupadas, una "cifra ligeramente superior a la registrada en 2024 (90,89%)" . Para el presidente de Aehcos, José Luque, este incremento “pone de manifiesto la estabilidad de nuestro sector incluso en un contexto de gran competencia internacional”. No obstante, advierte del reto de "seguir impulsando la demanda nacional, que todavía tiene un gran margen de crecimiento”.
Por destinos, la Costa del Sol volvió a mostrar su fortaleza en enclaves como Fuengirola, que lideró con una ocupación del 96,32%, seguida de Benalmádena (95,03%), Torremolinos (94,91%), Málaga capital (93,91%) y Mijas (93,57%).
Las perspectivas a corto plazo se mantienen positivas, aunque algo más moderadas. Para septiembre, Aehcos prevé un 87,65% de ocupación, por debajo del 88,74% de 2024. Benalmádena, Fuengirola y Mijas rozarían el 91%, mientras que Málaga capital y Torremolinos superarían el 86%. En octubre, sin embargo, anticipa una caída de casi 12 puntos. Las previsiones auguran una ocupación del 74,13% frente al 86,70% de hace un año, con Frigiliana-Torrox como excepción al situarse en el 90% de ocupación estimada.
Si bien, la patronal advierte de que estos datos son "provisionales" debido a la tendencia registrada en los meses estivales de "reservas de última hora". En este contexto, Aehcos estima que "en septiembre se igualarán, como mínimo, los datos del año pasado" y recuerda que en octubre todavía queda por ver cómo evolucionan las reservas durante este mes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero