Especie amenazada

Las tortugas de las Galápagos de Bioparc Fuengirola sorprenden con su proceso de incubación

Se trata de un paso significativo para la conservación de esta emblemática especie en peligro de extinción

Tortugas gigantes de las Galápagos de Bioparc Fuengirola
Tortugas gigantes de las Galápagos de Bioparc FuengirolaLa RazónLa Razón

Las hembras de tortugas gigantes de las Galápagos, llamadas Hera y Atenea, están desarrollando huevos, un paso significativo para la conservación de esta emblemática especie en peligro de extinción. La noticia supone un avance en los esfuerzos globales para preservar a las tortugas gigantes, cuya población ha sufrido un drástico declive debido a la destrucción de su hábitat, la introducción de especies invasoras y la caza histórica.

Todas las subespecies de tortugas gigantes se encuentran amenazadas, pero algunas de ellas, como por ejemplo la Chelonoidis niger que conservamos en Bioparc Fuengirola, ya se encuentra extinta en libertad.

El equipo de Herpetología y Veterinaria de Bioparc Fuengirola está llevando a cabo un seguimiento exhaustivo de los huevos, monitoreando la salud de las hembras y las condiciones ambientales para garantizar el mejor desarrollo posible. Si todo progresa según lo esperado, las eclosiones podrían ocurrir en los próximos meses, marcando un hito sin precedentes en España.