Mascotas

"La cagada es no recoger": Bogotá impulsa una campaña de responsabilidad canina

Una estrategia innovadora para mejorar la convivencia urbana y mejorar la salud pública

Los dueños deben recoger los excrementos de sus perros y depositarlos en una papelera. Nunca dejarlos en la calle, ensuciando el entorno
Los dueños deben recoger los excrementos de sus perros y depositarlos en una papelera. Nunca dejarlos en la calle, ensuciando el entornoJesús G. feriaLa Razón

La Alcaldía Mayor de Bogotá presenta una campaña provocadora y directa destinada a transformar el comportamiento ciudadano respecto a la recolección de excrementos de mascotas. Con un mensaje claro y contundente, la iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de mantener limpios los espacios públicos.

La estrategia, desarrollada por el Idpyba en colaboración con Llorente & Llorente, utiliza un lenguaje coloquial para conectar con los ciudadanos y promover cambios de hábitos.

El director del Idpyba, Antonio Hernández Llamas, enfatiza la responsabilidad de los tenedores de mascotas: "La culpa no es de los perros, la cagada es no recoger, la cagada es dejarlo tirado". Este mensaje directo busca sensibilizar sobre la importancia de la limpieza y el respeto por los espacios comunes.

Impacto y dimensión del problema

La campaña se sustenta en datos concretos que revelan la magnitud del desafío. Aproximadamente el 45%de los casos atendidos por la institución están relacionados con problemáticas de tenencia responsable, incluyendo la no recolección de excretas, uso inadecuado de traílla y conflictos vecinales.

Llorente & Llorente desarrolló un material gráfico y conceptual que refuerza las acciones educativas del Distrito. Las recomendaciones prácticas incluyen portar una pala pequeña durante los paseos caninos y utilizar contenedores autorizados para depositar los desechos.

Las autoridades destacan los múltiples efectos negativos de la falta de recolección: impacto ambiental, riesgos estéticos y potencial transmisión de enfermedades zoonóticas. La campaña subraya que los animales no son responsables de las acciones de sus tenedores, por lo que recoger sus desechos se convierte en un acto de civismo y corresponsabilidad.

Desde 2024, las acciones de sensibilización han logrado involucrar cerca de 1.500 ciudadanos en diferentes zonas de Bogotá. La nueva campaña reafirma el compromiso de la Alcaldía por construir una sociedad más respetuosa, donde la convivencia y el bienestar animal sean pilares fundamentales.

La iniciativa "La cagada es no recoger" representa un paso significativo en la transformación cultural de la ciudad, promoviendo una tenencia responsable de mascotas y fomentando el respeto por los espacios públicos compartidos.