
Lidera Amancio Ortega
El 32 de 100: así es el aragonés con más millones que José Botín o Julio Iglesias, según Forbes
Es propietario mayoritario de la empresa papelera Saica, que da 80.000 puestos de trabajo en Europa

La comunidad aragonesa brilla en Forbes por contar con un miembro de su sociedad en la prestigiosa lista de los 100 más ricos de España de Forbes, liderada como viene siendo habitual por Amancio Ortega. Pero el magnate aragonés tampoco queda en ninguna desdeñable posición: es más rico que Javier Botín (54), hermano de la también millonaria Ana Botín, o que el célebre cantante Julio Iglesias.
Se llama Ramón Balet y es el habitante de Aragón más rico de toda España en 2024. Su fortuna asciende a los 1.300 millones de euros, lo que le sitúa en el puesto 32 del registro anual mencionado. La razón fundamental de tanto dinero es que es el propietario mayoritario de Saica, una de las más importantes empresas papeleras de Europa, con presencia en más de diez países además de España.
Da trabajo a 12.000 personas en el mundo
Saica, fundada en Zaragoza en los años 40, es desde hace décadas un icono del sector papelero por su compromiso con la economía circular o la sostenibilidad. Administrada a través de Aragocías, la compañía es líder en la producción de papel reciclado y envases sostenibles, áreas cada vez más demandadas en la configuración industrial global actual.
Si se analiza en profundidad la estructura empresarial de la compañía aragonesa, se puede sentenciar que pese a su gran tamaño y trayectoria internacional, se trata de un conglomerado con viva esencia familiar. Pese a que Ramón Balet controla solo el 1% del capital de la compañía, el resto de los 90 accionistas son, en su mayor parte, descendientes de las familias fundadoras. Su hermana, Susana Alejandro, es, por ejemplo, la presidenta de la empresa.
El éxito durante años de esta empresa papelera nacida en tierras aragonesas no solo ha repercutido en los bolsillos de Ramón y sus socios, sino que también ha sido muy positivo para el resto de aragoneses: Saica tiene actualmente 12.000 trabajadores en países como Estados Unidos, Polonia o Italia, y basa todos sus procesos en la sostenibilidad. Su consolidación y crecimiento internacional han sido claves para el triunfo empresarial aragonés, abriendo camino así a otros a participar en los mercados globales.
Este es el segundo más rico de Aragón
Pero, ¿cuál es la fórmula para consolidar dicho triunfo durante tantos tiempo? “No hay ningún secreto. Es una suma de ingredientes que, convenientemente mezclados, han ayudado a la supervivencia de la empresa. En nuestro caso, la existencia del protocolo familiar, unos accionistas comprometidos con la empresa, el crecimiento y la expansión que hemos tenido… todo eso ha ayudado a mantener la propiedad dentro de las familias que fundaron hace 80 años”, confiesa Balet en ‘Redacción’ de la Cámara de Comercio de Zaragoza.
El de Saica no es el único aragonés que aparece en la lista de los más ricos de Forbes. Por ejemplo, Javier Luengo y su familia, propietarios del Grupo Samca, también aparecen en este ‘top 100’ con, aproximadamente 1.200 millones de euros en un puesto 36. Esta compañía, que en sus comienzos se dedicaba solamente a la minería, actualmente también está especializada en energías renovables y agricultura.
✕
Accede a tu cuenta para comentar