
Economía local
La renta alta y la población joven: así es el municipio más próspero de Aragón
Esta localidad cercana a Zaragoza ha logrado destacar como una de los más jóvenes de Aragón, gracias a su gran crecimiento poblacional y económico en las últimas décadas

A pocos kilómetros de Zaragoza se encuentra un lugar que ha experimentado un gran crecimiento en las últimas décadas. Con una población que ha pasado de apenas 1.800 habitantes en el año 2000 a más de 15.000 en la actualidad, esta localidad ha sabido posicionarse como un referente de dinamismo y desarrollo en Aragón. Su éxito radica en su ubicación estratégica cerca de la capital aragonesa, pero también en una gestión eficiente que ha transformado el municipio en un modelo de prosperidad.
Se trata de Cuarte de Huerva, un municipio que lidera varios indicadores económicos y sociales en la región. Con una renta per cápita de 35.426 euros, la más alta de Aragón, y una población con una media de edad de solo 34 años, este pueblo destaca como uno de los más jóvenes y prósperos del país. Además, ostenta una tasa de empleabilidad que supera el 77%, la más alta de España en municipios de más de 10.000 habitantes.
El proyecto urbanístico de Cuarte de Huerva
El crecimiento de Cuarte de Huerva no se detiene. Con el proyecto urbanístico de La Florida, el municipio se prepara para una nueva fase de expansión. Este desarrollo, impulsado por LUJAMA Grupo Inmobiliario, incluye la construcción de más de 300 viviendas, entre unifamiliares y colectivas, que atraerán a más de 1.000 nuevos residentes. Este ambicioso plan responde a la alta demanda de vivienda y busca conectar las zonas norte y sur del municipio.
La Florida no es solo una expansión habitacional; también representa una apuesta por un entorno más sostenible y atractivo. El proyecto contempla áreas verdes, espacios recreativos y servicios para los vecinos para que en Cuarte, la modernidad y la calidad de vida vayan de la mano.
El liderazgo de este municipio en Aragón no es casualidad. Su renta per cápita, significativamente superior a la media regional, es un indicador claro de su dinamismo económico. Además, su población joven refleja un entorno ideal para familias y profesionales que buscan oportunidades de crecimiento.
Estos logros son el resultado de una planificación estratégica que comenzó a principios del siglo XXI. Durante años, el municipio se benefició de la falta de planificación urbanística en Zaragoza, atrayendo a residentes que buscaban calidad de vida a pocos minutos de la capital.
✕
Accede a tu cuenta para comentar