
Murió el viernes
Sale a la luz el contenido del libro póstumo de Javier Lambán: le hacía "una tremenda ilusión"
"Estaba repasando, haciendo cosas de maquetación, pero él insistía, porque le hacía mucha ilusión", comparte el editor de la publicación

La editorial aragonesa Doce Robles publicará en otoño el libro de Javier Lambán sobre la reforma agraria de la Segunda República. El volumen, una adaptación ‘práctica’ del documento con el que se doctoró en Historia por la Universidad de Zaragoza en 2016, está en fase de revisión y será comercializado tras su muerte este viernes, a los 67 años.
Javier Lafuente es el editor de Doce Robles, por lo que conoce muy bien un proyecto que al presidente autonómico le hacía "una tremenda ilusión". “Me propuso convertir la tesis doctoral en un libro práctico y me pareció una muy buena idea”, comparte este en ‘El Periódico de Aragón’, que cuenta además que mantuvieron “algunas reuniones, siempre en muy buen tono”.
El texto ya llegó "trillado" a la editorial
No será para especialistas, pero sí para interesados en el asunto. “Será un libro de 700 páginas, aproximadamente, pero es que la tesis era de 2.100 páginas”, sentencia el editor, que explica que la tesis sobre la reforma agraria elaborada por el expresidente socialista en Aragón llevaba muchas décadas planificándose: "Comenzó paseando con su padre por Ejea de los Caballeros y va a terminar siendo un libro muy decente, complejo y con un trabajo exhaustivo".
“Él controlaba mucho de este tema, porque era su tema”, afirma Lafuente en el diario mencionado, quien asegura que la tesis doctoral llegó a la editorial “trillada” tras el exhaustivo trabajo de edición y reducción del propio Javier Lambán.
El último contacto entre editor y escritor ocurrió hace tan solo diez días. “Hablamos el 8 de agosto, porque él quería ayudarme en este proceso de revisión”, rememora Lafuente, quien tuvo que indicarle al socialista que en esta parte del trabajo era solamente del editor: “Estaba repasando, haciendo cosas de maquetación, pero él insistía, porque le hacía mucha ilusión”.
Su editor comparte una divertida anécdota con Lambán
En dichas conversaciones, Javier le invitó a su pueblo, “que también está en las Cinco Villas, para vernos y hablar del libro”, cuenta visiblemente emocionado el trabajador de Doce Robles, que lamenta que dicho plan "no fuera posible". "Cuando me enteré del fallecimiento me quedé muy dolido, porque recordaba la gran ilusión que le hacía poder tener ese libro en sus manos", se sincera Lafuente.
Lafuente concluye sus declaraciones compartiendo una anécdota que siempre recordará. “En 1999, poco después de que le nombrarán presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, publiqué una columna en Equipo en la que le ponía a parir por presidir la DPZ y ser madridista”, dice entre risas Lafuente, al que le informaron que Lambán lo leía todo. Lo comprobó dos décadas después, en una de los primeros encuentros sobre la tesis doctoral: “Le dije que yo era el autor de aquel artículo y se echó a reír diciéndome que tuve mucha mala baba”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar