Alerta rojo plus

A tiempo real: 20 hectáreas devastadas ya por un rayo en la provincia de Huesca

El incendio ha devastado principalmente vegetación de erizón, pasto y pinar.

La superficie calcinada, en la provincia de Huesca
La superficie calcinada, en la provincia de HuescaInfoar

Los efectivos de la comunidad aragonesa trabajan con intensidad desde esta madrugada en la extinción de un incendio declarado entre Aragüés del Puerto y Valle de Hecho, pueblos pertenecientes a la provincia de Huesca. Exactamente, la zona afectada es la de peñas de Larraz, un lugar especialmente escarpado y de complejo acceso, según informa el Gobierno de Aragón.

Por el momento han ardido 20 hectáreas, pese a que rápidamente se movilizaron dos helicópteros de transporte y extinción con sus dos brigadas helitransportadas, cuatro brigadas terrestres y dos autobombas.

En nivel rojo plus de alerta por "riesgo extremo" de incendio forestal

El Ejecutivo aragonés ya ha comunicado que la razón más probable del incendio es un rayo, mientras que la vegetación afectada es, principalmente, erizón, pasto y pinar.

Aragón decretó este 16 de agosto, y por primera vez, el nivel rojo plus de alerta por "riesgo extremo" de incendio forestal, un aviso que seguirá activo hasta las 0.00 de este miércoles.

Desde el Gobierno de Javier Azcón se sugiere a los ciudadanos seguir las recomendaciones de Protección Civil y solicita que colaboren con los agentes ante las medidas preventivas o las actuaciones que se decidan para evitar la declaración y propagación de incendios.

Así pues, hasta nuevas indicaciones queda totalmente prohibido hacer fuego en cualquier espacio al aire libre y la quema de rastrojos, pastos permanentes, restos de poda y restos selvícolas, quedando suspendida cualquier autorización aprobada anteriormente para la utilización del fuego en espacios abiertos.

Se prohibirá también el uso de maquinaria en algunas zonas naturales

Próximamente la norma incluirá también las áreas de descanso de la red de carreteras, así como lugares recreativos y de acampada. Lo mismo ocurrirá con el uso de maquinaria y equipos en los montes y en las áreas rurales situadas en una zona de 400 metros alrededor de estos, cuyo funcionamiento produzca deflagración, descargas eléctricas, chispas o cualquier trabajo agrícola que se realice con máquinas.

Asimismo, no se podrá hacer uso de ahumadores en la apicultura en el campo, abandonar objetos en combustión o cualquier clase de material susceptible de producir un incendio o la celebración de espectáculos pirotécnicos.

Se suspenderán actos públicos en zonas forestales

También se suspenden pruebas de carácter deportivo y actos públicos que se desarrollen en zonas forestales, así como cualquier evento que pueda producir situaciones que provoquen el comienzo de un incendio forestal.

Por otra parte, se limitan vehículos a motor a zonas forestales de personas ajenas a la vigilancia, extinción y gestión, salvo si se tratara del acceso a propiedades, el desarrollo de actividades profesionales o actuaciones de emergencia o de interés general.