
Día Hispanidad
El 12 de octubre cae en domingo: ¿Pasará Baleares el festivo al lunes?
Cinco comunidades autónomas españolas cambiarán la celebración del Día del Pilar al lunes, que será festivo y no laborable en estos territorios y por lo tanto, mantendrán el tradicional puente de octubre

En 2025, el tradicional festivo del 12 de octubre, conocido como Día Nacional de España o Día de la Hispanidad, coincide con domingo, un hecho que altera las expectativas de quienes esperaban disfrutar de un puente largo en octubre.
Como consecuencia, la mayoría de las comunidades autónomas no contarán con un día adicional de descanso, salvo cinco que han decidido trasladar el festivo al lunes siguiente, 13 de octubre, para mantener la posibilidad de un fin de semana prolongado.
El origen del Día de la Hispanidad
El 12 de octubre es una fecha cargada de significado histórico y cultural para España, ya que conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. Esta jornada fue establecida oficialmente como festivo nacional mediante la Ley 18/1987, con el objetivo de recordar episodios clave de la historia colectiva española, así como el patrimonio cultural y social compartido del país. Además, representa la proyección lingüística y cultural de España más allá de Europa.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) aclara que se trata de un festivo no sustituible, lo que implica que, según la norma, no debería trasladarse a otro día laborable en las comunidades autónomas. Sin embargo, la coincidencia con un domingo genera situaciones excepcionales en la práctica.
Las comunidades que trasladan el festivo
Para evitar la pérdida de un día laborable y ofrecer a los ciudadanos un fin de semana largo, algunas regiones han decidido adelantar la celebración al lunes 13 de octubre. Las autonomías que han optado por este cambio son Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Extremadura, permitiendo que sus habitantes disfruten de un descanso consecutivo de tres días.
En contraste, otras regiones, incluyendo Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Baleares, mantendrán el festivo en domingo, por lo que los ciudadanos se verán limitados a un fin de semana convencional.
Esta situación suele generar debates cada año sobre la conveniencia de trasladar los festivos que caen en domingo, especialmente en el caso de fechas señaladas que suelen asociarse con viajes, turismo interno y actividades culturales.
Impacto en el turismo
En Baleares, el 12 de octubre en domingo supone un menor efecto sobre la actividad laboral y administrativa, pero también tiene repercusiones en el turismo y el ocio, dado que muchos visitantes aprovechan los puentes para viajar dentro de España.
La isla, que suele recibir un flujo significativo de turistas durante los festivos de octubre, podría registrar menor ocupación hotelera o un desplazamiento más concentrado en el fin de semana, en lugar de un puente completo.
Por otro lado, los comercios y servicios turísticos podrían ajustar sus horarios y ofertas a un fin de semana ordinario, lo que limita algunas oportunidades de ingresos que suelen acompañar a los puentes prolongados. Este fenómeno resalta cómo la coordinación de los festivos nacionales influye directamente en la economía local y la planificación familiar.
Es decir, que el Día de la Hispanidad de 2025 caiga en domingo, afecta la posibilidad de un puente laboral en la mayoría de España. Solo cinco comunidades han optado por trasladar el festivo al lunes, mientras que regiones como Baleares, Madrid y Cataluña deberán conformarse con un fin de semana convencional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar