Cargando...

Borrasca

La borrasca Olivier deja más de 120 incidencias en Canarias y alertan de posibles desprendimientos los próximos días

Uno de los territorios más afectados ha sido Gran Canaria

La borrasca Olivier deja más de 120 incidencias en Canarias y alertan de posibles desprendimientos los próximos días Cabildo de Gran Canaria

Las Islas Canarias siguen lidiando con las secuelas de la borrasca Olivier, que ha dejado un importante rastro de incidentes en el archipiélago. Según los datos proporcionados por el servicio de emergencia 112, se han contabilizado hasta 121 incidentes desde el inicio de la alerta por lluvias intensas.

La borrasca, que azotó con fuerza a la región, continúa su trayecto hacia la Península, donde se espera que continúe provocando precipitaciones.

A pesar de la intensidad del fenómeno meteorológico, la noche en Canarias transcurrió sin incidentes graves ni daños personales. Las lluvias más intensas y las nubes convectivas se desplazaron principalmente hacia el mar, sin llegar a generar grandes alteraciones en el terreno.

Desprendimientos de rocas

Uno de los territorios más afectados por la borrasca Olivier ha sido la isla de Gran Canaria, donde se han registrado desprendimientos de rocas en varias vías de comunicación. Las carreteras más afectadas incluyen la GC-60, que conecta Ayacata y Maspalomas, donde los desprendimientos bloquean ambos carriles, generando dificultades para la circulación. También se ha reportado el cierre parcial de la GC-505 en el acceso a Cercados de Espino y a Soria por El Pajar, así como en la GC-205 en Tasarte, debido a caídas de rocas similares.

El Cabildo de Gran Canaria ha informado que ya se han desplegado efectivos para restaurar la operatividad de estas vías, con el fin de minimizar los trastornos y garantizar la seguridad de los usuarios. Sin embargo, las autoridades insisten en la necesidad de mantener la cautela, ya que las condiciones meteorológicas siguen siendo desfavorables.

Riesgo de desprendimientos en los próximos días

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido una alerta a los cabildos para que tomen medidas preventivas ante el riesgo de nuevos desprendimientos en los próximos días. Esta recomendación se basa en la acumulación de precipitaciones que, tras el paso de la borrasca Olivier, podrían continuar afectando al terreno, aumentando el riesgo de deslizamientos.

Montserrat Román, jefa del servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias, destacó en rueda de prensa que los desprendimientos de rocas son un fenómeno habitual después de episodios de lluvias intensas y fuertes vientos, como ya ocurrió la semana pasada tras el paso de la borrasca Nuria. Román subrayó la importancia de estar alerta ante la posibilidad de nuevos deslizamientos en áreas vulnerables, especialmente en aquellas zonas de montaña más expuestas a los efectos de la tormenta