
Restaurantes canarios
Descubre los restaurantes históricos más impresionantes de Canarias
Comer entre piedras centenarias, murallas coloniales y vestigios volcánicos es posible en estos restaurantes del Archipiélago canario
- Un restaurante de Canarias, entre los "más impresionantes del mundo" para comer según National Geographic
- De Canarias al cielo: el restaurante más sofisticado de las islas te hará tocar las estrellas aunque con requisitos para entrar
- Estos son los cuatro restaurantes más bonitos de Canarias, según la IA

Canarias no solo es sinónimo de paisajes volcánicos, playas de ensueño y un clima privilegiado durante todo el año que invita a locales y residentes a dar un baño en cualquier estación. También guarda entre sus calles empedradas, conventos restaurados y casas de siglos pasados, una joya menos conocida: una oferta gastronómica que se entremezcla con la historia. En este reportaje, recorremos cinco restaurantes situados en lugares históricos del Archipiélago, donde el sabor y la memoria van de la mano.
El Monasterio, Tenerife
Ubicado en el antiguo Monasterio de San Pedro Apóstol, fundado en el siglo XVIII, este complejo restaurado alberga varios restaurantes que conservan la arquitectura religiosa original. Sus paredes gruesas, arcos de piedra y patios ajardinados invitan a un viaje al pasado mientras se disfruta de cocina canaria tradicional. Entre sus platos estrella, destacan el conejo en salmorejo y el cherne a la brasa.
Casa del Vino La Baranda, Tenerife
Este restaurante se encuentra en una casona del siglo XVII que hoy forma parte del Museo del Vino de Tenerife. Además de deleitarse con platos locales maridados con vinos del Valle de La Orotava, los comensales pueden recorrer los salones históricos de la finca y su antigua bodega de piedra. Las vistas al Teide y al océano desde su terraza completan la experiencia.
La Tegala, Lanzarote
En una antigua casa señorial lanzaroteña, el chef Germán Blanco lidera este restaurante que fusiona tradición e innovación. El edificio ha sido cuidadosamente restaurado para conservar la esencia de la arquitectura tradicional isleña, con muros de piedra volcánica y techos de madera. La carta ofrece reinterpretaciones de platos locales con un enfoque contemporáneo, en un entorno de gran valor patrimonial.
El Rincón de Juan Carlos, Tenerife
Aunque su actual ubicación en el hotel Royal Hideaway Corales Beach es moderna, los hermanos Padrón iniciaron su andadura en una casa antigua en Los Gigantes, cuyos orígenes se remontaban al siglo XIX. Hoy homenajean esa raíz con una propuesta que mantiene el respeto por el producto canario en un entorno que dialoga con la historia reciente de la isla.
La Cofradía de Pescadores, La Gomera
Ubicada en un edificio histórico junto al puerto por el que partió Cristóbal Colón rumbo a América, esta cofradía-restaurante ofrece pescado fresco directo de los barcos. El enclave no solo es simbólico por su relación con el descubrimiento del Nuevo Mundo, sino también por mantener vivas las tradiciones marineras de la isla. La vieja lonja, adaptada hoy para la restauración, conserva elementos arquitectónicos originales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar