
Inmigración
Domínguez acusa al Gobierno central de “tomar el pelo” a Canarias con la gestión de menores migrantes
El vicepresidente canario subrayó que cada reunión sobre el reparto de menores evidencia un creciente "enfrentamiento" político e institucional

El presidente del Partido Popular de Canarias y vicepresidente del Gobierno autonómico, Manuel Domínguez, ha acusado al Ejecutivo central de "tomar el pelo" a Canarias con la gestión y distribución de menores migrantes no acompañados. Domínguez instó al Gobierno a "cumplir la ley" y asumir su responsabilidad en el reparto de estos menores entre las comunidades autónomas.
Sus declaraciones se producen tras la celebración este lunes en Madrid de la Conferencia Sectorial de Infancia, donde se abordó la situación de los menores migrantes. El dirigente popular recordó que el Gobierno central está habilitado legalmente para impulsar los traslados, apoyado por una reciente sentencia del Tribunal Supremo y el último decreto ley aprobado en el Congreso, que permite la redistribución obligatoria entre regiones.
"El Gobierno tenía diez días para asumir la tutela de más de mil menores con derecho de asilo. Hoy, 6 de mayo, no ha hecho absolutamente nada", denunció el PP canario a través de una publicación en redes sociales, en la que recalca que "41 días después, el Gobierno de Sánchez sigue demostrando que no le importa Canarias".
Domínguez también se refirió a la posición de su partido en otras regiones, alineándose con las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien admitió que, pese a no compartir la norma, “la tiene que cumplir”.
Durante su intervención, Domínguez acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de haber logrado tres de los cuatro objetivos que, según él, perseguía con esta política: “enfrentar” a la sociedad, a los partidos políticos y a las comunidades autónomas. El cuarto, aseguró, era “romper el pacto en el archipiélago”, algo que afirmó “no lo va a lograr”.
El vicepresidente canario subrayó que cada reunión sobre el reparto de menores evidencia un creciente “enfrentamiento” político e institucional, y reiteró que Canarias no puede seguir afrontando en solitario la tutela de miles de menores migrantes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar