Cargando...

Lugares con encanto

Estos son los dos pueblos desconocidos que no te puedes perder en tu visita a Cantabria

Un aldea medieval que mantiene intacta su arquitectura y otro pueblo famoso por sus casonas blasonadas

Estos son los dos pueblos desconocidos que no te puedes perder en tu visita a Cantabria Tripadvisor

Toda Cantabria, tal y como dice su eslogan publicitario, Cantabria infinita, merece la pena ser visitada. Pero en ocasiones ocurre que los pueblos más bonitos o más pintorescos no son precisamente los más conocidos.

Resulta, que más allá de los típicos destinos que aparecen en todas las guías de Cantabria, hoy te descubrimos dos pueblecitos que condensan la esencia de la tierruca, pero que no suelen aparecen en los carteles publicitarios ni en las lonas; eso sí, son indispensables si te quieres empapar de toda la esencia de la tierruca.

Puente de piedra de Cartes.Tripadvisor

Te desvelamos el nombre de estos dos pueblos y los porqués de su vista. Si vas a Cantabria déjate enamorar por la belleza de las localidades de Riocorvo y Cartes.

Vamos con el primero, Cartes. Se trata de un pueblo medieval que mantiene intacto su patrimonio histórico y cultural. Su nombre proviene del latín "Cartera", que significa "carretera", lo que nos unas pistas de la importancia que tuvo este pueblo como zona de paso.

En los últimos años ha perdido parte de su anonimato porque es una de las localidades que más se viste de Navidad, y son cientos las personas que cada año visitan este pueblo. Pero Cartes bien merece que se le vaya a ver en cualquier época del año tanto por su patrimonio cultural como por la belleza del paisaje en el que está instalado.

Parte de ese gran patrimonio cultural son la iglesia de San Juan Bautista y el Palacio de los Condes de la Vega del Sella, dos de sus joyas arquitectónicas. La Villa de Cartes fue declarada Bien de Interés Cultural, Conjunto Histórico, en 1985 por conservar su disposición medieval originaria heredera del antiguo trazado del Camino Real. En la que se localizan construcciones que van desde el siglo XV al XVIII, y de entre las que destaca el Torreón de Cartes, una casona fortificada situada en plena calle principal.

Otra de sus principales señas de identidad es el puente de piedra del siglo XVIII, que facilitaba la comunicación del Camino Real salvando el paso por el río Besaya. Junto a Cartes, Riocorvo es otro de los pueblos que desde el año 1981 cuenta con un reconocimiento de Conjunto Histórico.

Pasamos ahora precisamente a analizar el segundo destino que no te puedes perder en Cantabria, y que es Riocorvo, el pueblo de las casonas blasonadas. Su belleza fue la que le hizo alzarse con el reconocimiento de Pueblo Cantabria 2021.

La historia de este pueblo está vinculada al Camino Real, que fue construido para conectar Santander con la Meseta y por eso se le considera la primera autovía que conectaba el mar con el interior.

Dentro de Riocorvo destacan las casonas de los Alonso Caballero, la de los Púlpitos y la de los Velarde. El palacio de los Alonso Caballero, que es del siglo XVIII, con tres alturas y dos escudos de la familia fundadora la de los Púlpitos, también del siglo XVIII, presenta tres alturas y la de los Velarde, del siglo XVII, aunque con añadidos y reformas posteriores.

La iglesia parroquial, otra de las joyas arquitectónicas de este lugar, data del año 1804, está embutida entre los edificios de la calle principal, siendo de pequeñas dimensiones.

Apúntate el nombre de estos dos pueblos para conocer la belleza más auténtica de Cantabria, y visítalos para disfrutarlos. Además en las dos localidades, además de su belleza arquitectónica, podrás hacer rutas de senderismo absolutamente preciosas. Un planazo ideal para un fin de semana o para los próximos días festivos de Semana Santa.