
Salud
C-LM bate su récord histórico de donantes de órganos en 2023 con 90 donantes
La región castellanomanchega ha cerrado el 2023 con 90 donaciones de órganos y tejidos, un aumento de casi el 22 por ciento con respecto al año anterior

La coordinadora de la Unidad Autonómica de Trasplantes, la doctora María José Sánchez Carretero, ha destacado que estos datos suponen "un récord histórico".
En este sentido, Carretero ha agradecido el esfuerzo tanto a la población como a los profesionales del Sescam porque "detrás de estas buenas cifras hay mucho trabajo de todos los sanitarios implicados en la donación y trasplante de órganos. Pero, sobre todo, está la gran generosidad y concienciación de los familiares del donante".
"Nunca habíamos llegado a estas cifras de donantes en un año, nunca habíamos tenido esa tasa de donantes por millón de población y nunca la donación en asistolia había supuesto casi el 40 por ciento de las donaciones gracias al equipo de ECMO móvil", ha añadido la coordinadora de la Unidad Autonómica de Trasplantes.
Castilla-La Mancha se convierte en una de las comunidades autónomas donde más ha crecido la donación de órganos, pasando de 74 a 90 donantes en tan solo año, (de 2022 a 2023). Dejando una tasa de 43,26 donantes por millón de habitantes, más de siete puntos por encima que el año anterior, un dato histórico jamás antes alcanzado en la región.
Según los datos registrados por la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes del Sescam, la edad de media de los donantes está por encima de los 60 años, mientras que el 61 % de las donaciones registradas el año pasado en Castilla-La Mancha fueron multiorgánicas.
Datos
De los 90 donantes de órganos, 35 han sido a corazón parado o en asistolia, lo que supone el 39 %, cifra nunca antes alcanzada desde que se implantó la obtención de donantes a corazón parado o en asistolia.
El mayor centro hospitalario de la región en cuanto a donación en 2023 ha sido el Hospital General Universitario de Toledo con 35 donantes de los 90 en total, récord histórico de la provincia toledana.
Después le sigue el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete con 19 donantes; 16 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, ha igualado su récord histórico con 16 donantes, habiendo obtenido ocho donantes en el último trimestre gracias a la donación en asistolia.; once donantes en el Hospital Universitario de Guadalajara; cuatro en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, en Toledo; tres donantes en el Hospital General La Mancha Centro; y dos en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca.
Cabe señalar que en el Hospital Universitario de Guadalajara se ha obtenido el primer donante registrado en la comunidad autónoma realizado tras la prestación de ayuda a morir.
Estas 90 donaciones han conseguido que 183 personas hayan sido trasplantadas.
Trasplantes
En C-LM se han realizado 93 trasplantes renales (41 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y 52 en el de Toledo), un aumento 31% con respecto al 2022.
Por otro lado, en los hospitales castellanomanchegos, se han registrado casi 200 donaciones de tejido ocular (42 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 64 en Toledo, 14 en Talavera, 24 en Ciudad Real, 14 en Alcázar de San Juan, cuatro en Cuenca, 14 en Guadalajara y 18 en Hellín).
En cuanto a médula ósea, en Talavera de la Reina se obtuvo el récord de nuevos donantes de médula ósea en una sola colecta, con 130 nuevos registros en 24 horas. En este 2023 el registro de nuevos donantes ha sido de 1.640, un incremento del 274% que el año anterior.
A través de este enlace, el gobierno de Castilla-La Mancha, la Consejería de Sanidad y el Sescam te proporcionan el proceso de solicitud del carné de donante de órganos. Además también puedes hacerte donante desde la web de la Organización Nacional de Trasplantes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar