Selectividad

Estas son todas las novedades de la EvAU 2024 en Castilla-La Mancha

Las pruebas de acceso a la universidad serán muy parecidas a las de los últimos años, aunque cuenta con dos novedades

Varios estudiantes realizando las pruebas de Selectividad
Varios estudiantes realizando las pruebas de Selectividadlarazonlarazon

Los próximos 4, 5 y 6 de junio están marcados en rojo para los estudiantes de Castilla-La Mancha ya que durante esos días se desarrollará la convocatorio ordinaria de las pruebas de Acceso a la Universidad (EvAU) de este 2024. Así mismo la convocatoria extraordinaria también tiene fecha: 1, 2 y 3 de julio, tal y como ha publicado recientemente la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

En este sentido, los exámenes de acceso a la universidad en la región castellanomanchega serán muy parecidos a los de los últimos años, aunque cabe señalar que esta EvAU 2024 cuenta con dos novedades:

  • La nueva posibilidad de elección para los estudiantes de poder examinarse entre la asignatura Historia de España o Historia de la Filosofía.
  • Además las asignaturas de Historia de la Filosofía y de Historia de España podrán subir nota en la fase de admisión.

De acuerdo con lo establecido por la ley educativa Lomloelas pruebas de acceso a la Universidad se dividirá en dos partes, por un lado, asignaturas obligatorias como son Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II, elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía y una asignatura troncal más de cada modalidad de Bachillerato, por otro lado, la asignaturas optativas son para subir nota y te podrás examinar hasta un límite de cuatro materias que se corresponderán con la rama de Bachillerato cursada.

Asignaturas optativas de cada rama de Bachillerato:

  • Bachillerato de Artes:

- Rama de Artes Plásticas, Imagen y Diseño: Dibujo Artístico II.

- Rama de Música y Artes Escénicas: Análisis Musical II o Artes Escénicas II.

  • Bachillerato de Ciencias y Tecnología: Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.
  • Bachillerato General: Ciencias Generales.
  • Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales: Latín II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.

Características de los exámenes

  • La duración de cada prueba será de 90 minutos y habrá un descanso de al menos treinta minutos entre cada prueba.
  • Cada asignatura tendrá una única propuesta de examen con varias preguntas.
  • Cada convocatoria tendrá una duración máxima de cuatro días, aunque en las regiones con lengua cooficial será un máximo de cinco días.

Un 60% de la nota de la EvAU es la nota media de Bachillerato y el 40% restante es la nota obtenida de los exámenes realizados durante la convocatoria ordinaria o extraordinaria. La calificación máximas es de 14 puntos sumando todo lo anterior más a las calificaciones obtenidas en las materias optativas para subir nota.

Los resultados provisionales de las pruebas ordinarias se publicarán antes del 28 de junio mientras que los de las extraordinarias antes del 19 de julio. Si todavía tienes alguna duda puedes consultar la sección EvAU de la página web de la UCLM donde encontrarás toda la información de interés.