
Albacete
Feria de Albacete 2025: más de 350 actividades, cinco días temáticos y nuevas propuestas para jóvenes
La ciudad se prepara para su gran cita del 7 al 17 de septiembre con una programación inclusiva, cultural y tecnológica

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha presentado en el Ayuntamiento el programa de la Feria 2025, que contará con más de 350 actividades lúdicas y culturales. Esta edición dedicará cinco días especiales a temas como la discapacidad, la tauromaquia, la igualdad, la vecindad y la atención a los mayores.
El reparto de programas estará disponible hasta el 6 de septiembre, a partir de las 10.30 horas, en la puerta del Consistorio, el entorno de la Posada del Rosario y el parque Abelardo Sánchez.
La Feria, que se celebrará del 7 al 17 de septiembre, incluirá novedades dirigidas a jóvenes de entre 14 y 18 años. La Carpa de la Verbena acogerá el Joven Fest los días 11, 12 y 13 de septiembre.
Además, se reforzará la inclusividad con la ampliación del horario sin ruido, mejoras en la accesibilidad al recinto ferial y la incorporación de inteligencia artificial en la aplicación oficial, que ofrecerá comunicación por voz, carteles animados y geolocalización avanzada.
Para facilitar la movilidad, se pondrán en marcha líneas especiales de autobuses y refuerzos en las líneas urbanas 1 y 3. Además, habrá aparcamientos disuasorios en Imaginalia, la calle Imperial y la calle de los Empresarios, con paradas cercanas para el transporte público. En 2024, el recinto ferial recibió más de 3,1 millones de visitas.
Como cada año, la plaza de toros acogerá la feria taurina, que "regresa con las mejores ganaderías, los toreros más icónicos a nivel nacional y la promoción de lidiadores locales".
A esta cita se suman 52 actividades deportivas, complementadas con eventos musicales y teatrales en espacios como la Posada del Rosario, Ea! Teatro y el Teatro Circo.
En materia de seguridad, la Feria contará con una campaña contra las agresiones y la violencia machista, que incluirá material informativo, puntos violetas en el recinto ferial y en el colegio Isabel Bonal, así como la colaboración de la Federación de Rockeras y Metaleras de Mujeres de Albacete. También se reforzará el equipo de limpieza, que dispondrá de 115 trabajadores para mantener la ciudad en las mejores condiciones durante la celebración.
Declarada de Interés Turístico Internacional, la Feria ofrecerá actividades para todos los públicos y homenajeará a don Manuel Blanco, creador del Miguelito de La Roda, en el centenario de su nacimiento. También recordará a Valerio Belmonte, "el gran juglar de Albacete", fallecido este año y reconocido por su participación en las tradiciones locales.
"Epicentro de la alegría"
El alcalde de Albacete ha destacado que la Feria convierte a Albacete "en el epicentro de la alegría, la tradición, la cultura, la participación, la inclusión y la convivencia", abriendo sus puertas para que todos disfruten de una de las fiestas más emblemáticas del país.
Por último, Serrano ha agradecido la colaboración del tejido asociativo, su equipo de Gobierno y las fuerzas de seguridad, y definió la Feria como "la mayor empresa de la ciudad, por su impacto económico y turístico durante todo el año".
✕
Accede a tu cuenta para comentar