Cargando...

Región

El paro cae en agosto en más de 1.000 personas en Castilla-La Mancha: se sitúa en 116.099 desempleados

Pese a la reducción del paro, la afiliación a la Seguridad Social en la región sufre un leve descenso en agosto

Imagen de archivo de un trabajador. EUROPAPRESS

Castilla-La Mancha continúa mostrando una evolución positiva en materia de empleo. Durante el mes de agosto, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo se redujo en 1.047 personas respecto a julio, lo que supone un descenso del 0,89%, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Con esta bajada, el número total de personas desempleadas en la región se sitúa en 116.099. La comparación interanual también refleja una mejoría, ya que en relación al mismo mes del año pasado, Castilla-La Mancha cuenta con 7.230 personas menos en situación de desempleo, lo que representa una caída del 5,86%.

Este comportamiento contrasta con la tendencia a nivel nacional. En el conjunto del país, el paro subió en 21.905 personas en agosto, un 0,9% más que en julio. El incremento del desempleo se concentró principalmente en el sector servicios, coincidiendo con el final de numerosos contratos vinculados a la temporada de verano.

Mientras el paro ha subido a nivel nacional, Castilla-La Mancha mantiene su tendencia positiva y consolida una evolución favorable del mercado laboral. La región encadena así varios meses con cifras positivas, reflejo del dinamismo económico y de las políticas activas de empleo.

Menos cotizantes a la Seguridad Social

Pese a esta evolución favorable en las cifras de desempleo, el número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha ha experimentado un ligero retroceso durante el mes de agosto. Según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la región ha perdido una media de 6.001 cotizantes respecto al mes anterior, lo que representa una caída del 0,74%. Con este descenso, el total de afiliados en la comunidad autónoma se sitúa en 805.635.

A pesar de este ajuste mensual, el balance interanual sigue siendo positivo. En comparación con agosto del año pasado, Castilla-La Mancha cuenta con 17.178 afiliados más, lo que supone un incremento del 2,18%.

Por provincias, Ciudad Real fue la única que ha sumado afiliados en agosto, con un ligero aumento de 271 personas (+0,15%). En el resto del territorio regional se han registrado descensos: Cuenca ha perdido 1.875 cotizantes (-2,18%), Albacete 1.830 (-1,14%), Toledo 1.737 (-0,64%) y Guadalajara 829 (-0,77%).

Datos nacionales

A nivel nacional, el sistema de la Seguridad Social ha registrado un descenso de 199.300 afiliados en agosto (-0,9%), lo que lo convierte en el peor dato para este mes desde 2019. Este ajuste responde, principalmente, a la finalización de contratos estacionales, especialmente en sectores como la educación y el turismo, tras el fin de la campaña de verano. Aun así, el número total de afiliados en España se mantiene en niveles récord para un mes de agosto, con más de 21,6 millones de cotizantes de media.

En términos interanuales, la afiliación en el conjunto del país ha crecido en 476.801 personas, lo que equivale a un 2,2% más que en agosto de 2024. En la serie desestacionalizada, el número de afiliados ha aumentado en 29.836 personas respecto al mes anterior.