
Jubilación
Los pensionistas de Castilla-La Mancha siguen cobrando por debajo de la media nacional en octubre
Hay un 1,85% más de pensionistas en la región que hace un año, según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado este viernes los datos de las pensiones contributivas en Castilla-La Mancha en el mes de octubre que recogen que la pensión media de los jubilados castellanomanchegos es de 1.171,44 euros, de manera que sigue por debajo de la media nacional que se sitúa en 1.259,55 euros.
Cabe señalar que la pensión media en la comunidad ha aumentado un 5,56% con respecto a octubre del año 2023, superando incluso el incremento de la cuantía media en España en dicho periodo (+ 5,20%).
Por otra parte, el ministerio señala que ha habido un aumento del número de pensionistas en la región este presente mes, concretamente hay un 1,85 por ciento más que hace un año. Un crecimiento que deja la cifra total de pensionistas en Castilla-La Mancha en 395.217 personas.
Datos por provincias
De esos casi 400.000 pensionistas, 125.424 son de Toledo, que ha sido la provincia de la región donde más ha aumentado el número de jubilados, un 2,49%; después 103.399 son de Ciudad Real donde ha habido un incremento del 1,61%; 75.313 son de Albacete donde han crecido un 1,46% el número de pensionistas; 45.624 son de Guadalajara donde ha habido un aumento del 2,2% y por último los 45.457 restantes son de Cuenca donde también ha subido el número de jubilados en un 0,9%.
La pensión media por provincias en octubre ha sido la siguiente:
- Guadalajara - 1.335,84 euros.
- Ciudad Real - 1.174,3 euros.
- Toledo - 1.164,43 euros.
- Albacete - 1.137,05 euros.
- Cuenca - 1.076,05 euros.
De esas 395.000 pensiones: 236.817 son por jubilación con una cuantía media de 1.352,75 euros , 95.189 son por viudedad con una media de 885,15 euros, 45.929 son por incapacidad permanente por una pensión media de 1.072,29 euros, 14.635 son de orfandad con una cuantía media de 500,34 euros y por último, 2.647 son de familias numerosas que reciben 675,77 euros de media.
Datos en España
Según los datos del ministerio dirigido por Elma Saiz , este mes de octubre se han abonado un total de 10.238.434 pensiones contributivas, lo que supone un 1,5% más que hace un año, es decir, en España hay actualmente 9,3 millones de pensionistas.
En este sentido, la pensión media de jubilación aumentó en octubre un 5% interanual, hasta los 1.447,4 euros mensuales. mientras que la cuantía de las nuevas altas de jubilación en el sistema ha subido hasta 1.644,2 euros mensuales.
Por otro lado, también ha aumentado la edad media de acceso a la jubilación que actualmente se sitúa en 65,2 años, mientras que hace cinco años era de 64,4 años.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó un 5,2% interanual, hasta situarse a 1 de octubre de este año en 1.259,6 euros mensuales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar