Meteorología

La Aemet avisa de un cambio radical del tiempo para el Día del Padre en estas zonas de Castilla y León

Jornada de tregua en la comunidad a la espera de la borrasca Martinho que traerá mañana más lluvias y viento a la Península Ibérica

Jóvenes junto a la muralla de Ávila
Jóvenes junto a la muralla de ÁvilaRMEstudiosIcal

Castilla y León ha comenzado la semana con nuevas y abundantes lluvias en buena parte de su territorio, que sumado al deshielo de las nevadas que cayeron la semana pasada, están provocando el desbordamiento de ríos, como ocurría nuevamente ayer en Ávila, tras el aumento del caudal de los ríos Adaja y Chico, que mantiene en vilo a los abulnses todavía hoy.

Mucha agua la que está cayendo en este final de invierno que, como parte positiva, está provocando que los embalses y pantanos se estén llenando. De hecho, la reserva hídrica en la cuenca del Duero, que actualmente almacena 5.771 hectómetros cúbicos (hm3) en los 35 embalses que la componen, se encuentran en estos momentos al 75,9 por ciento de capacidad, 2,9 puntos más que hace una semana. Por embalses, en Riaño se cuenta con una reserva de 574 hm3, mientras que en Santa Teresa es de 414 m3; en Porma son 288 hm3; en Barrios de Luna hay 278 hm3; en Aguilar, 212; y en la Cuerda del Pozo, 209.

Esta semana va a seguir sendo "muy lluviosa" en la mayor parte de España, y especialmente en Castilla y León, aunque no en todas las provincias, según la Aemet, que avisa que el jueves se espera la llegada de la otra borrasca, de nombre Martinho, y la cuarta seguida que ha entrado en nuestro país desde Jana el pasado 6 de marzo.

Esta borrasca, que barrerá el territorio de oeste a este, con lluvias generalizadas a su paso, más abundantes en el oeste peninsular, vendrá acompañada de vientos intensos con rachas muy fuertes en áreas montañosas de la comunidad.

Pero mientras, este miércoles festividad de San José y Día del Padre, el tiempo dará una pequeña tregua a Castilla y León hasta la llegada de Martinho a la Península Ibérica. La predición de la Aemet habla de que el dia amanecerá con intervalos nubosos aunque con nubosidad más abundante en zonas de montaña, donde podría caer alguna precipitación débil y dispersa, sobre todo en el Sistema Cetral.

La cota de nieve se situará entre los 1800 y 2000 metros. Mientras que las temperaturas máximas suben notablemente, especialmente en el noreste de la comunidad. De hecho, en las provincias de Burgos, Salamanca y Zamora se supera´rn los 17 grados durante las horas centrales del día, mientras que solo en Ávila y Segovia no superán los 14 grados. Las mínimas también son altas para la época y oscilarán entre los 5 y 6 grados en las capitales de provincia de la comunidad.

El viento soplará Viento flojo o moderado, con predominio del sureste. Aunque habrá intervalos fuertes y alguna racha muy fuerte en zonas altas de la mitad occidental al final del día. Se esperan rachas de hasta 80 km/h en el Sistema Central de Ávila, en el de Salamanca y el de Segovia también.

En cuanto a las lluvias, no se espera que caiga agua en la mayor parte de la comunidad, pero sí que podrán ser fuertes en la zona zamorana de Puebla de Sanabria hasta las 12 horas, así como en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, entre las doce del emediodía y las seis de la tarde; en el municipio segoviano de El Espinar, también hasta las doce del mediodía; y en la zona de soriana de Vinuesa a primera hora de la mañana.