Cine

El Auditorio FUNDOS Fórum Valladolid se sitúa como la segunda sede con más proyecciones de la 70ª Seminci

Participa en la presente edición de Seminci como Patrocinador Plata y entregará, un año más, el Premio Especial del Jurado de la sección Punto de Encuentro,

Blanca Jiménez, José María Viejo, Jesús Julio Carnero y José Luis Cienfuegos
Blanca Jiménez, José María Viejo, Jesús Julio Carnero y José Luis CienfuegosFundos

El director general de FUNDOS, José María Viejo, y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, han firmado la participación de la Fundación como patrocinador Plata en la 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).

En la presentación del acuerdo, a la que también ha asistido Blanca Jiménez Cuadrillero, concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid, y el director de Seminci, José Luis Cienfuegos, se ha destacado el incremento en esta edición del número de proyecciones programadas en el Auditorio FUNDOS Fórum Valladolid. Con 49 pases previstos, incluyendo tanto los 36 abiertos al público como los programados para escolares en la sección Miniminci, que comienzan la semana previa al festival, el Auditorio de FUNDOS se convierte este año en la segunda sede de Seminci en número de proyecciones.

El director general de la FUNDOS, José María Viejo, ha recordado además “la importante inversión realizada por FUNDOS en la renovación de los equipos de proyección y sonido”, que el Auditorio ubicado en Fuente Dorada ya estrenó en la pasada edición. FUNDOS mantiene también en la 70ª edición la concesión del Premio Especial del Jurado a uno de los largometrajes incluidos en la sección Punto de Encuentro, dotado con un trofeo conmemorativo obra del escultor leonés Amancio González y 10.000 euros en metálico.

Las películas candidatas a este premio en 2025 serán Anoche conquisté Tebas, de Gabriel Azorín; Forastera, de Lucía Aleñar; Palestine 36, de Annemarie Jacir; Rebuilding, de Max Walker-Silverman; Little Trouble Girls, de Urška Djukić; Wild Foxes, de Valéry Carnoy; Nino, de Pauline Loqués; Kika, de Alexe Poukine; Mad Bills to Pay (or Destiny, dile que no soy malo) de Joel Alfonso Vargas; La risa y la navaja, de Pedro Pinho; ¿Cara o cruz?, de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis; Between Dreams and Hope, de Farnoosh Samadi; Phantoms of July, de Julian Radlmaier; The Luminous Life, de João Rosas; Growing Down, de Bálint Dániel Sós; Este melancólicos y maravilloso mundo, de Cyril Aris; Gavagai, de Ulrich Köhler; Good Boy, de Jan Komasa; The Souffleur, de Gastón Solnicki; En el camino, de David Pablos; Barrio triste, de Stillz, y las cintas de animación Olivia y el terremoto invisible, de Irene Iborra y Death Does Not Exist, de Félix Dufour-Laperrière.

Además, Canal Saber, plataforma de contenidos audiovisuales impulsada por FUNDOS, dedicará una programación especial sobre la 70ª Seminci con entrevistas dirigidas por la periodista y escritora Angélica Tanarro en el espacio ‘Diálogos de Cine’.