Movilidad

Los autobuses urbanos de Valladolid logran la cifra más alta de usuarios en 15 años

Auvasa destaca el crecimiento de viajeros jóvenes y detecta que las líneas Circulares se sitúan ya al mismo nivel que la Línea 1 respecto a las líneas más utilizadas

Autobús urbano en Valladolid
Autobús urbano en ValladolidAuvasaLa Razón

Los autobuses urbanos de Valladolid siguen siendo la principal apuesta de movilidad de los ciudadanos de la antigua capital del Reino de España.

Y es que hasta junio de este año, estos vehículos transportaron más de 15,54 millones de viajeros, lo que suponen más de 86.000 diarios. Se trata de la mayor cifra de los últimos quince años, con un 7,8 por ciento más que en el mismo periodo del 2024.

La empresa pública de transportes AUVASA ha detallado este lunes los datos del primer semestre del 2025, que recogen además que en ese primer semestre se han contabilizado 2.085.798 viajes realizados por jóvenes, tanto en su modalidad de Bono joven como Bono 30 joven.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha incidido en que se está a niveles de hace quince años, y una vez recuperada la disminución de personas usuarias por el efecto de la pandemia, cuya recuperación se ha producido en el periodo 2020 a 2023, la evolución en 2024 a 2025 ha roto la tendencia que se estaba produciendo de pérdida continuada de utilización de los autobuses en AUVASA hasta 2019.

El resultado de este primer semestre arroja un incremento de utilización del 15,7% respecto a este mismo periodo de 2019, y del 7,1 por ciento en el caso de los jóvenes.

Respecto al bono infantil, gratuito, para personas usuarias menores de quince años y empadronadas en Valladolid, en este primer semestre ha contabilizado 858.004 utilizaciones, esto supone un 8,3% más que el año pasado.

Además, desde Auvasa se ha destacado que las líneas Circulares se sitúan ya al mismo nivel que la Línea 1 Respecto a las líneas más utilizadas, el 63,5% del total de viajeros se registraron en el conjunto de las líneas 1, C, 2, 6 y 8