Sociedad

Ávila reconoce a sus mejores embajadores

El alcalde Sánchez Cabrera agradece que lleven siempre a la ciudad en su corazón

Foto de familia del alcalde Sánchez Cabrera junto a los concejales del Ayuntamiento en el acto
Foto de familia del alcalde Sánchez Cabrera junto a los concejales del Ayuntamiento en el actoVox ÁvilaLa Razón

Como cada mes de octubre, coincidiendo con las fiestas patronales en honor a Santa Teresa, Ávila ha rendido homenaje a sus mejores 'embajadores' en Madrid, Valladolid y Cantabria, donde todos ellos presumen de llevar a su tierra en el "corazón".

Así lo aseguraba el alcalde de la capital amurallada, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, tras recibir a quienes se han desplazado este lunes desde esos territorios, en representación del Hogar de Ávila en Madrid; del Hogar de Ávila en Alcalá de Henares (Madrid); de la Casa de Ávila en Valladolid; de la Casa de Ávila en Cantabria y de la Asociación de Taxistas Abulense en Madrid.

La mayoría de estos colectivos viene participando en este acto desde hace más de dos décadas, dentro de un programa festivo local que incluye esta tarde la ofrenda floral a la imagen de Santa Teresa, en la plaza del Mercado Grande.

Todos ellos formarán parte de un acto que se desarrollará tras una comida de hermandad y un recorrido turístico por la ciudad de la que muchos abulenses tuvieron que partir hace mucho tiempo para buscar las oportunidades que no encontraban en su tierra natal.

"Son abulenses que en su día tuvieron que marcharse y hoy regresan para rendir homenaje a Santa Teresa", decía el primer edil, quien se refería a todos ellos como "los mejores embajadores" de Ávila y que "lleven siempre" el nombre de la ciudad en su corazón.

El presidente de la Asociación de Taxistas Abulenses, Alfonso Serrano, por su parte, agradecía al Ayuntamiento de Ávila esta jornada, antes de recordar que de su colectivo forman parte 440 asociados, de los 17.000 taxis que hay en Madrid.

El presidente de la Casa de Ávila en Valladolid, Raúl Rivero, no ha podido calcular los abulenses que actualmente residen en Valladolid, aunque considera que son "bastantes", pese a que el cambio de los tiempos permite tener una comunicación con la ciudad pucelana, sin necesidad de quedarse a vivir en ella.

En total, de los 200 socios de este colectivo, se han desplazado a Ávila este lunes en torno a 60, a los que se sumarán otros 10 por la tarde para participar con sus bailes tradicionales en la ofrenda floral a Santa Teresa.

En el caso del presidente del Hogar de Ávila en Alcalá de Henares, Andrés Jiménez, ha reconocido que el Día del Abulense Ausente es una jornada "marcada en el calendario" para sus socios, al igual que para los 300 que integran el Hogar de Ávila en Madrid.

Su representante, David Gómez, ha recordado la labor, fundamentalmente cultural, que realiza esta entidad, destacando el hecho de que en la Comunidad residan "fácilmente" más de 50.000 abulenses y sus allegados, informa Efe.

La recepción a estos colectivos ha contado con la actuación del grupo 'Antier folk', procedente de la localidad abulense de Burgohondo, con el espectáculo 'Cantes tradicionales'