Cargando...

Infraestructuras

Ayala hace bandera de las infraestructuras pendientes para Burgos

El Ayuntamiento convocará un pleno monográfico sobre infraestructuras antes del 23-J en el que se pretende aprobar una declaración institucional conjunta entre PP, Vox y PSOE

Ayala conversa con Méndez Pozo y Carmen Pinto Ricardo OrdoñezIcal

El nuevo Ayuntamiento de Burgos presidido por la popular Cristina Ayala coge el toro por los cuernos, como suele decirse por estos lares, y hace bandera de las infraestructuras que demanda la provincia. Así, este martes ha anunciado que convocará un pleno monográfico sobre infraestructuras antes de la celebración de las elecciones generales del 23 de julio, para poder trasladar las necesidades a los partidos políticos.

Una medida con la que Ayala hace suyas las reivindicaciones de la Plataforma Cívica por las Infraestructuras de la provincia de Burgos, que recientemente sacó a la calle a más diez mil personas para mostrar su indignación y pedir respeto ante el "olvido" por parte de las administraciones a los proyectos pendientes en la provincia de Burgos, pero también para exigir que Villafría sea nodo básico en el Corredor Atlántico y la recuperación del Directo Madrid-Aranda de Duero-Burgos.

Ayala aseguraba que esta plataforma reivindica una "causa justa”, y avanzaba que su idea es poder aprobar en esa sesión plenaria extraordinaria una declaración institucional conjunta de los tres grupos municipales con representación (PP, Vox y PSOE).

En cuanto al texto, apuntaba que se hablará con los grupos pero que el tono será exigente "porque hay hartazgo y exigencia”, advertía la primera de los burgaleses.

Ayala aseguraba que hará de esta tarea su empeño personal y afirmaba que Burgos requiere más infraestructuras por una "cuestión de justicia”. Además, defendía la labor de los empresarios de Burgos para haber conseguido que la ciudad burgalesa sea la más industrial de Castilla y León y del norte de España, pero admitía que hace falta más para que "nos respeten".

"Seremos exigentes con todos los gobiernos que tengan que invertir, se hable del de la Unión Europea, el Gobierno central o la Junta de Castilla y León”, apuntaba Ayala, mientras recordaba que este tipo de movimiento ciudadano ya se vivió en la ciudad para la creación de la Universidad de Burgos y, años más tarde, para lograr un nuevo hospital.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, Antonio Méndez Pozo, y la portavoz de la Plataforma Cívica por las Infraestructuras, Carmen Pinto, también participaban en el encuentro y avanzaban que la Plataforma se reunirá este miércoles con Vox y el jueves con el PSOE.

Objetivo: pedir unidad en la exigencia que se llevará al Pleno del Ayuntamiento para su elevación a las administraciones superiores y recabar los máximos apoyos institucionales posibles.

Cargando...