Cultura

El Ayuntamiento de Valladolid reconoce la amplia trayectoria del ilustrador Jesús Redondo con una calle en su honor

Se ubicará entre el Paseo del Arco Ladrillo y la confluencia de las calles Orlando y Florencia, en la zona de la Ciudad de la Comunicación

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, recibe al ilustrador Jesús Redondo
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, recibe al ilustrador Jesús Redondo Ayto. ValladolidAyto. Valladolid

El Ayuntamiento de Valladolid dedicará una calle en la Ciudad de la Comunicación al ilustrador vallisoletano Jesús Redondo, como reconocimiento a su trayectoria y a su labor desarrollada en aras de la ciudad. La iniciativa surge a propuesta del alcalde, Jesús Julio Carnero, y la vía se ubicará entre el paseo del Arco de Ladrillo y la confluencia entre las calles Orlando y Florencia.

Redondo, director honorífico del Salón del Cómic y Manga de Castilla y León desde el pasado 2024, título que recibió por su apoyo al certamen desde su primera edición, así como por su brillante carrera profesional, nació en Valladolid en1934 y empezó a publicar historietas en 1961 para Creaciones Editoriales y Editorial Bruguera.

Desde los años sesenta desarrolla una larga colaboración para revistas holandesas o británicas, tanto por mediación de agencias como creando directamente para ellos. También ha trabajado para editoriales norteamericanas (Marvel) y francesas (Paquet), según informó el Ayuntamiento de Valladolid en un comunicado.

En los años ochenta volvió a publicar en España, con la serie ‘Mr. Black’ (guion de Antoni Guiral, 1990) o los libros ‘Bartolomé de las Casas. El defensor de los indios’ (guion de Andreu Martín, 1992) y ‘Un paseo por La Rioja’ (con Antoni Guiral y Carlos Muntión, 1992). Redondo ilustraría varias historietas de ‘El capitán Trueno’, con guiones de Víctor Mora. En 2016 publicó ‘Cómics: manual de instrucciones’ (Astiberri), escrito en colaboración con Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Roberto Bergado.

Fue galardonado en 2011 con el premio Salón del Cómic y Manga de Castilla y León, y ha sido autor de varios carteles oficiales del mismo. En 2018 ilustró el libro ‘El Huevo de Colón’, de Ramón García, para Norma Ediciones Colombia, y ha sido autor de la ilustración del cupón de la ONCE conmemorativo del XIV Salón del Cómic y Manga de Castilla y León.

Fue homenajeado en la 56 Feria del Libro de Valladolid en 2023, y realizó una exposición conmemorativa a su trayectoria profesional en el centro E-Lea de la Villa del Libro de Urueña, donde también se le hizo un homenaje en el tercer Encuentro del Cómic, Novela Gráfica e Ilustración.