Sociedad

Camponaraya (León) inaugura su primera residencia de mayores con 77 plazas y tras una inversión de cinco millones de euros

Se crean 33 puestos de trabajo, 25 de ellos para mujeres

Camponaraya (León) inaugura su primera residencia de mayores
Camponaraya (León) inaugura su primera residencia de mayores César Sánchez/Ical

Camponaraya (León) celebró hoy la inauguración de su esperada residencia de mayores, que abrirá pronto sus puertas y ofrecerá 77 plazas tras una inversión de cinco millones de euros.

La empresa ‘Valle del Oza’ abre este nuevo espacio, denominado Campo de Naraya, moderno y con todos los servicios necesarios para atender a las personas mayores. Además, supone la creación de 33 puestos de trabajo, 25 de ellos para mujeres, según destacó la responsable de Recursos Humanos, Almudena Corral, quien ofreció todos los detalles sobre esta nueva instalación.

“Tenemos dos plantas con siete habitaciones individuales. También nos acercarnos a la nueva normativa, que habla de las unidades de convivencia, y tenemos cuatro”, indicó. “La experiencia con la pandemia nos vino a recordar que había que sectorizar, tener espacios mucho más flexibles, donde la gestión ante situaciones complejas sea más eficaz”, añadió.

En esas dos plantas se distribuyen todos los servicios, con dos comedores, una cocina, servicios generales, como la lavandería o la limpieza y también los servicios médicos, con médicos, enfermeras, sala de fisioterapia, de rehabilitación, sala ocupacional y de trabajo social.

“Tenemos 17 auxiliares gerocultores, dos enfermeras, médico, fisioterapeuta, trabajadora social, recepcionistas, administrativas, cocineras, ayudantes de cocina, lavandera o limpiadoras”, explicó Corral.

A partir de mañana empezarán a llamar a las personas que están en la lista con el objetivo de que comiencen a ingresar. Por ahora no están cubiertas todas las plazas.

El alcalde de Camponaraya, Eduardo Morán, se mostró muy contento ya que con esta apertura se cumple “una aspiración de mi equipo de gobierno desde hace mucho tiempo”, señaló.

“Buscamos la fórmula para ello. Pusimos a disposición el terreno, hicimos licitación pública y ‘Valle del Oza’ mostró mucho interés por ello. Además, conseguimos una ayuda del Ministerio de Transición Ecológica, a pesar de no ser municipio minero, pero se vio que tenía interés por la necesidad y la creación de trabajo”, añadió.

Morán cree que con esta nueva residencia se cubre esa necesidad de “cuidar a nuestros mayores lo más cerca posible de su casa”.

Por su parte el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, recordó que estos espacios son vitales “en una comarca con una población claramente envejecida”. “El cuidado de los mayores es un compromiso ético y es una oportunidad dentro del sector de los servicios”, señaló.

Ramón también alabó la gran calidad de las instalaciones, “que son de primera”.