
Incendios
Carlos Martínez reclama un “pacto de Comunidad” para impulsar una “estrategia territorial real” que genere una "esperanza de futuro” para las zonas afectadas por los incendios
El secretario autonómico del PSOE afirma que “todo el mundo” se pregunta “si hay alguien a los mandos” del operativo de lucha contra los incendios de la Junta y “si existe una estrategia cierta”

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, cargó hoy contra el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñonez, por “jugar a la ruleta rusa” con los pueblos y los territorios y plateó un pacto de Comunidad sobre una “estrategia territorial real” que genere una esperanza de futuro y de presente” para las zonas afectadas por los incendios.
Martínez insistió en la necesidad de un “plan estratégico coordinado” ante lo que definió como “una verdadera crisis económica, una crisis social, una crisis de territorio”. “Hay que abrir el foco”, dijo, a lo que “algunos solo tildan de crisis medioambiental”, dijo durante una reunión con el alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez, en una visita a la zona afectada por el incendio de Resoba, ya en nivel 0.
El responsable socialista manifestó que los servicios de extinción de incendios y de prevención constituyen “solamente la punta del iceberg de lo que es la realidad de un de gestión ineficiente. nefasta desde el punto de vista de la gestión forestal, pero que es un abandono total y absoluto a nuestros pequeños y medianos municipios, nuestro entorno rural del que tanto osan a presumir en determinadas ocasiones, sobre todo en periodos electorales”.
Al respecto, constató que la realidad es “muy cruda” para la esperanza de futuro de los que quieren vivir en el territorio y destacó que no solo es hablar de derechos básicos como el acceso al servicio de extinción de incendios, y de una crisis medioambiental, sino que, insistió, hay que ir más allá porque “es una verdadera crisis económica, una crisis social, una crisis de territorio y hay que abordalo con un plan estratégico coordinado, conjunto, consensuado” que “más allá de los vaivenes políticos que se puedan producir en diferentes gobiernos, signifique una unidad política para poder afrontar una estrategia territorial real” y “además tenemos que hacerlo desde ya”, sentenció.
Carlos Martínez trasladó a Mañueco: “Póngase de una vez por todas a entender, a apreciar y a querer este territorio como se merece”, para incidir en que las responsabilidades políticas partirán de la comparecencia del presidente en las Cortes, como ha solicitado el Grupo Socialista, que el miércoles se reunirá con el presidente de la cámara, Carlos Pollán. Una comparecencia, dijo, que “debe ser de carácter inmediato” para “rendir cuentas”, porque los fuegos, indicó, “nos están afectando prácticamente de forma transversal a las nueve provincias”. Recordó que ya reclamó la dimisión del consejero Suárez-Quiñonez, porque “hay que empezar a asumir responsabilidades”.
Carlos Martínez afirmó también que la pregunta que se hace “todo el mundo”, “igual en León, Zamora o Salamanca” es “si hay alguien a los mandos” del operativo de lucha contra los incendios de la Junta y “si existe una estrategia cierta”.
“¿Dónde están y en qué se están empleando y con qué coordinación los medios que está poniendo en marcha la Junta de Castilla León y que de una forma importantísima están siendo reforzados por la Unidad Militar de Emergencias y por las Unidades Forestales del Ministerio del Gobierno de España?”, cuestionó.
Martínez, quien trasladó sus condolencias a la familia del bombero forestal fallecido en la noche de ayer en un accidente, apuntó a las muchas personas que se “están batiendo el cobre” para “de alguna forma dar cobertura a la negligencia de quien tiene que estar al mando de estos numerosos incendios que están produciendo en las diferentes provincias de nuestra comunidad autónoma y que no están sabiendo estar a la altura”. En este sentido, expreso: “Bendita UME, bendita BRIF. ¿De qué estaríamos hablando en estos momentos si solamente con el servicio de extinción de incendios y de prevención que tiene la Junta tuviéramos que hacer frente a la realidad de unos incendios que nos están sobrepasando y que nadie puede decir ahora que era una cuestión nueva?”.
El dirigente del PSOE criticó que el desastre se ha producido y “no será”, dijo, por la falta de advertencias, y recalcó que los profesionales del sector, los técnicos medioambientales y forestales y los bomberos forestales, los técnicos forestales “están en una permanente reclamación y denuncia de la necesidad de generar estructuras operativas permanentes que con carácter anual, con carácter público se dediquen al territorio”.
Frente a estos profesionales, dijo, están aquellos que “debieran estar al mando, tienen los vicios de comer y el peor vicio todavía de ignorar las demandas de la ciudadanía y tildar de absurdo y de despilfarro las demandas que están poniéndose encima de la mesa por parte de los profesionales del sector”, dijo en alusión al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, informa Ical.
El secretario autonómico socialista lamentó que “esa es la realidad con la que nos estamos permanentemente chocando en cada uno de los encuentros, cada uno de los dramas personales que se están viviendo. El esfuerzo titánico de los profesionales, más solos que nunca, y el abandono sistemático de nuestros municipios, de nuestro territorio”.
Martínez criticó asimismo que en las poblaciones dañadas “nadie se haya puesto en contacto para hacer una mínima evaluación de daño y del impacto social y económico, eso es que tenemos que abordar y que tenemos que dar cobertura”. Asimismo, denunció que “no es posible que no entiendan que la ganadería tiene que seguir comiendo después de la extinción de incendios”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar