
Economía
Carnero espera que la supresión del turno de noche en la planta de montaje de Renault tenga un "carácter meramente transitorio”
El alcalde de Valladolid cree que se tratan de momentos "cíclicos" y confia en que se recupere la "normalidad" cuanto antes

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, espera que la supresión del turno de noche en la planta de montaje de Renault de Valladolid “tenga un carácter meramente transitorio”, y se traduzca en la vuelta temprana a la normalidad. “Si hay más trabajo, sin lugar a dudas, hay más vida”, afirmó.
Durante una reunión con representantes de Conferco en el Ayuntamiento, Carnero recordó que, al igual que ocurrió con Iveco, “hay momentos de reducción de la actividad y otros de más puntera desde un punto de vista cíclico”.
“Espero y deseo que esa reducción que se produce ahora en el turno de Renault sea meramente transitorio y que pronto podamos volver a la normalidad, es decir, a que haya más trabajo”, subrayó.
Reunión con Conferco
Por otra parte, el regidor mantuvo un encuentro con la Confederación de Comercio de Castilla y León (Conferco), presidida por Adolfo Sainz, quién el apoyo y la confianza de la ciudadanía ante una situación “difícil y complicada” que afronta el sector ante el “cambio de hábitos” y pide a los clientes que piensen "qué sería de sus pueblos y ciudades sin comercio", al ejercer, en muchos casos, como un "servicio público", dijo.
Asimismo, recordó que el pequeño comercio en Castilla León representa a unos 130.000 empresarios, una cifra “muy importante”, al equivaler a cerca del diez por ciento del Producto Interior Bruto, pero señaló que su importancia va más allá, al remarcar el significado que cobra una tienda que abastece a un “pueblecito con cuatro vecinos”, ya que eso “no es negocio, sino un servicio público”. De igual manera, apuntó: "En una ciudad damos luz, pagamos los impuestos y creamos riqueza porque damos empleo”.
Adolfo Sainz informó de que antes competían con el establecimiento de al lado, con la tienda de chinos o con las grandes superficies, pero, a diferencia, en la actualidad se lucha contra “un monstruo que no se le pone rostro”, al preguntar irónicamente “qué es eso de la marca de la sonrisa”. Ante dicho contexto, aseguró que su labor es ofrecer un “servicio y un abastecimiento”, porque permiten que la gente “se acerque a nuestros comercios, que toque el género y se les aconseja con ventajas”. "En eso no nos ganan estas grandes marcas que todos conocemos”, apuntó.
Adolfo Sainz comentó que el futuro del sector pasa por “intentar sobrevivir, especializarse y dar atención personalizada con calidad”, donde se tiene que hacer frente a épocas como las rebajas, las cuales “se han desvirtuado”, porque “prácticamente hay todo el año en las grandes superficies y franquicias”, quien alarmó por los presuntos fraudes en determinados casos. Se refirió así a un reciente documento del Ministerio de Consumo, a través del Informe de Competencia, en el que se plasmaba que el “70 por ciento de las ofertas del Black Friday eran fraudulentas”, ya que “engañan a los consumidores y hacen una competencia desleal con el pequeño comercio”, lamentó.
Apoyo municipal
El presidente de la Confederación de Comercio de Castilla y León destacó la necesidad del apoyo de la administración local y de la importancia que tienen las capitales de provincia, porque los consistorios están apostando por los bonos, que se convierten en una “bocanada de aire fresco y se nota entre la clientela”. “Todo lo que se haga en favor y en apoyo del pequeño comercio es fundamental para las ciudades y para los pueblos de Castilla y León”, apostilló.
A ese respecto, el alcalde, Jesús Julio Carnero, puso en valor la importancia del comercio de proximidad, ya sea en el centro, pero también en los barrios. “Es fundamental y esencial en el discurrir y en el devenir de la vida de la ciudad el que tengamos un comercio de proximidad fuerte, dinámico y con músculo”, aclaró.
Pidió Diálogo Social de cara a la reducción de la jornada laboral, donde el Gobierno tiene que “negociar con todos”, ya sea con los representantes de los trabajadores, así como con los empresarios, porque "si no le falta una pata al taburete". Es por ello que adelantó la próxima actuación en dos ámbitos novedosos, como es la promoción del comercio de proximidad en los centros escolares, porque es “fundamental concienciar a los más pequeños de la importancia que tiene el comercio de proximidad en la vida de la ciudad, del barrio y de la calle de cada uno de los chicos y chicas”.
En segundo lugar, el Consistorio presentará en breve una aplicación de rutas comerciales, en concreto de siete rutas comerciales, que versará sobre aquellas emblemáticas, históricas, de los dulces o sostenibles, puntualizó. Todo ello en aras de facilitar al consumidor esas rutas y esos comercios desde un punto de vista sectorizado.
No obstante, Carnero comentó que la apuesta municipal no solo es de cara a la promoción, sino que se trabaja con las distintas entidades en la formación de los propios comerciantes, al trasladar que en torno al 25 por ciento de los autónomos son comerciantes, un “dato significativo” en la vida de una ciudad, lo que representa a un sector “esencial y medular en el devenir diario de la ciudad”, concluyó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar