Cargando...

Política

Diego Moreno denuncia "presiones más allá de los límites" para liderar el PSOE de León

El candidato se compromete a "abrir el debate" del autogobierno de León, mientras su rival, Javier Alfonso Cendón cuenta con el respaldo del 60% de la militancia

Diego Moreno presenta los avales de la precandidatura para encabezar el PSOE de León Campillo/Ical

Diego Moreno denunció la existencia de “presiones que han ido más allá de los límites que establece la cordialidad” por parte del aparato del Partido Socialista a determinados militantes que “mostraron y valentía y decidieron estampar su firma” en el aval de su candidatura para la Secretaría General del PSOE de León, a pesar de que “otros no se han atrevido”.

“Son los militantes los que llevan la dignidad del PSOE de Pedro Sánchez que yo defendí en 2017 sobre los hombros y en los momentos más críticos dan la cara, aunque hay muchos cargos públicos que no se han atrevido pero no los hemos presionado, porque cada uno de los avales presentados están dados de buena voluntad porque creen en el proyecto y porque hay una pulsión de cambio”, trasladó Moreno.

Tras “dar el paso” la pasada semana y presentar su precandidatura para las primarias para la Secretaría General del PSOE de León, Moreno registró este lunes “el máximo de avales” tras recibir “muchísimos de toda la provincia”, gracias a que “muchos compañeros, de forma voluntaria y solidaria, decidieron enviar su aval”, lo que permite que “la candidatura sea firme a partir del día de hoy”. Este paso supone para el candidato “un movimiento de audacia”, tal y como recordó que lo hizo Pedro Sánchez cuando tenía todo el aparato y a todas las personas relevantes del partido en su contra”, con el objetivo de “intentar provocar un cambio que es necesario para el partido pero sobre todo para la provincia”.

Una candidatura que definió como “la de la militancia y de los socialistas que desean que el partido sea capaz de transformar la sociedad leonesa”, en la que “hay un ruido de fondo que crece y al que el PSOE de León ha estado de espaldas”. Frente a ello, Diego Moreno afirmó que, si llega a convertirse en secretario general, “se abrirá el debate de qué tiene que ser León y del autogobierno”, convencido de que “León tiene el derecho de recorrer el camino hacia el autogobierno y El Bierzo de la mano de León”.

Por este motivo, el procurador se comprometió a “abrir el debate” del autogobierno de León, ya que su postura es “muy clara” al considerar que la provincia “tiene el derecho la necesidad de dar un golpe en la mesa, levantarse y plantarse” ya que, “si no lo hace el destino puede ser fatal”. Para ello, dejó claro que “el PSOE es la mejor herramienta de cambio que tiene la sociedad leonesa y no se puede desperdiciar”.

Diego Moreno denunció hoy la existencia de “presiones que han ido más allá de los límites que establece la cordialidad” por parte del aparato del Partido Socialista a determinados militantes que “mostraron y valentía y decidieron estampar su firma” en el aval de su candidatura para la Secretaría General del PSOE de León, a pesar de que “otros no se han atrevido”.

“Son los militantes los que llevan la dignidad del PSOE de Pedro Sánchez que yo defendí en 2017 sobre los hombros y en los momentos más críticos dan la cara, aunque hay muchos cargos públicos que no se han atrevido pero no los hemos presionado, porque cada uno de los avales presentados están dados de buena voluntad porque creen en el proyecto y porque hay una pulsión de cambio”, trasladó Moreno.

Tras “dar el paso” la pasada semana y presentar su precandidatura para las primarias para la Secretaría General del PSOE de León, Moreno registró este lunes “el máximo de avales” tras recibir “muchísimos de toda la provincia”, gracias a que “muchos compañeros, de forma voluntaria y solidaria, decidieron enviar su aval”, lo que permite que “la candidatura sea firme a partir del día de hoy”. Este paso supone para el candidato “un movimiento de audacia”, tal y como recordó que lo hizo Pedro Sánchez cuando tenía todo el aparato y a todas las personas relevantes del partido en su contra”, con el objetivo de “intentar provocar un cambio que es necesario para el partido pero sobre todo para la provincia”.

Una candidatura que definió como “la de la militancia y de los socialistas que desean que el partido sea capaz de transformar la sociedad leonesa”, en la que “hay un ruido de fondo que crece y al que el PSOE de León ha estado de espaldas”. Frente a ello, Diego Moreno afirmó que, si llega a convertirse en secretario general, “se abrirá el debate de qué tiene que ser León y del autogobierno”, convencido de que “León tiene el derecho de recorrer el camino hacia el autogobierno y El Bierzo de la mano de León”.

Por este motivo, el procurador se comprometió a “abrir el debate” del autogobierno de León, ya que su postura es “muy clara” al considerar que la provincia “tiene el derecho la necesidad de dar un golpe en la mesa, levantarse y plantarse” ya que, “si no lo hace el destino puede ser fatal”. Para ello, dejó claro que “el PSOE es la mejor herramienta de cambio que tiene la sociedad leonesa y no se puede desperdiciar”.

Por su parte, Javier Alfonso Cendón formalizó hoy la presentación de su candidatura para revalidar la Secretaría General del PSOE de León, con el respaldo “de más del 60 por ciento de la militancia socialista”. Este apoyo “masivo”, señalan desde la candidatura, “refleja la confianza en un proyecto sólido, con raíces en el ideario socialista, que ha sabido marcar el camino del futuro de León, fortaleciendo la identidad del partido y su conexión con la sociedad leonesa”. Un proyecto, añaden, “que mira hacia adelante con determinación, con la ambición de seguir transformando la provincia y consolidando su peso político”.

Javier Alfonso Cendón presenta los avales de la precandidaturaCampillo/Ical

“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a la militancia, porque este respaldo no es solo un aval personal, es la reafirmación de un modelo de partido fuerte, unido y con un rumbo claro, el de seguir liderando el progreso y el bienestar de los leoneses y leonesas”, apuntó Cendón para añadir después que durante sus dos mandatos el partido ha logrado los mejores resultados electorales de la historia de la formación en la provincia, consolidando su presencia y liderazgo en todas las instituciones. “Hemos vuelto a gobernar la Diputación de León, revalidado la mayoría absoluta en el Consejo Comarcal del Bierzo y recuperado numerosos ayuntamientos y juntas vecinales. Todo esto ha sido posible gracias a un equipo cohesionado, comprometido con la ciudadanía y con una visión clara de futuro”, señala la nota.

Añade que su compromiso, conocedor de que León un “nuevo horizonte”, es seguir impulsando los grandes proyectos tractores que garanticen el desarrollo de la provincia, desde la reindustrialización basada en sectores estratégicos como la energía renovable, la innovación tecnológica y la transformación agroalimentaria, hasta iniciativas que fortalezcan el tejido empresarial, fomenten el emprendimiento y aseguren empleo estable y de calidad. “No solo hemos recuperado el peso político de León en Madrid y en Castilla y León, sino que seguimos reivindicando nuestro papel como motor del desarrollo, consiguiendo inversiones clave y asegurando que nuestra provincia tenga la relevancia que merece”, subraya.

“Seguiremos exigiendo lo que León necesita y merece. Esta candidatura es la apuesta firme por el futuro de León, por su juventud, por su desarrollo sostenible y por la consolidación de un modelo económico que genere empleo y oportunidades reales. Creemos en una provincia que lidere el cambio, que sea referente. León tiene que ser un lugar de oportunidades, un territorio donde quedarse, crecer y prosperar”, concluye.

Sobre este proceso se ha pronunciado el secretario general del PSOE, Carlos Martínez, quien ha mostrado su "respeto total y absoluto" a este proceso de elecciones, y ha declinado mostrar preferencias por ninguno delos dos candidatos. "No me voy a meter en ese jardín", ha señalado.