
Sociedad
Este es el completo y variado programa de actividades de las Fiestas de Valladlid
Este año se cumple el 25 Aniversario de la Feria en Honor a la Virgen de San Lorenzo

Más de un millar de actividades para todas las edades y repartidas por toda la ciudad protagonizarán la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, que se celebrará del 5 al 14 de septiembre. En el 25 aniversario de la celebración, el cartel elegido es obra de la vallisoletana Virginia Guadarrama, que ha elegido como protagonista a la patrona de la ciudad, a la que rinde “homenaje” a través de esa imagen de aire románico y “mucho potencial visual”, donde presenta “un rostro tranquilo, protector, sereno, pero lleno de fortaleza simbólica”.
“Me he apoyado en figuras geométricas, en una línea contemporánea, con colores muy vivos y contrastados, que transmiten esa energía y diversidad que nos une cada septiembre. Se trata de un cartel hecho desde el más profundo respeto hacia nuestra tradición, que intenta representar lo que somos. Valladolid es una ciudad con mucha historia, mucho pasado, pero también con muchas ganas de vivir y celebrar el presente”, explicó la autora.
El alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, realizó un repaso pormenorizado a los principales eventos organizados por el Consistorio para los festejos, con un presupuesto similar al del año precedente, que rondó los 2,2 millones de euros, informa Ical.
Entre las novedades, recalcó la apuesta por el equipo de Gobierno por favorecer la accesibilidad en todas las propuestas, se refirió al adelanto en media hora de varios de los conciertos que tendrán lugar en la Plaza Mayor (comenzando a las 22.00 horas este año), aludió al traslado de las propuestas infantiles a Cadenas de San Gregorio, al estar en obras el entorno de la Catedral, y relató el esfuerzo realizado para disponer de una Feria de día “renovada”, donde las casetas (que aumentan un 20 por ciento hasta las 86) tendrán una imagen unificada con un diseño que remite al ‘skyline’ pucelano.
Carnero recordó que, como antesala a los festejos, el 30 de agosto tendrá lugar en el recinto Pingüinos Arena el festival 'Cosquín Rock España' donde todos los amantes de la música "podrán ir abriendo boca y preparándose para diez de los días más especiales del año". Ese mismo día está previsto un espectáculo especial en el que un total de 15 globos aerostáticos atravesarán el cielo de Valladolid desde diferentes puntos de la ciudad para formar una imagen única en homenaje a la patrona.
Un día después, tras el desfile de peñas, el pregón a cargo de las jugadoras de rugby de 'El Salvador' y las patinadoras del Club Patinaje en Línea Valladolid 'Panteras' dará el pistoletazo de salida oficial a las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento.
En el apartado musical, la Plaza Mayor volverá a convertirse en el escenario principal de las fiestas con 23 conciertos (tres internacionales, ocho de artistas nacionales y una docena de grupos locales), con protagonistas como Beret, Carlos Jean, Joyse, Don Diablo, Barón Rojo, James Blunt, María Becerra, la Familia Camarón, Rosario Flores, Vanesa Martín o José Mercé.
En cuanto a la gastronomía, la Feria de Folklore y Gastronomía inaugurará ubicación en el nuevo espacio José Luis Bellido, con una programación que contará con actuaciones de la mano de las Casas Regionales y Provinciales y con los productos típicos y danzas tradicionales de las diferentes autonomías españolas.
Como es tradición, el programa contempla diferentes actividades en honor a nuestra señora de San Lorenzo, como la ofrenda floral el domingo 31, la procesión y misa del lunes 8. Y Valladolid podrá disfrutar de siete sesiones de fuegos artificiales en el Paraje del Caño Hondo del 6 al 13 de septiembre, además de un espectáculo de quince minutos con 300 drones el 12 de septiembre, con guion a cargo de Juan Carlos Quindós, David Rodríguez y Germán Díaz.
Este año, el récord Guinness a batir será 'La línea de tartas más larga', en colaboración con la Asociación de Confiteros de Valladolid, y desde el Consistorio se repartirá una pañoleta oficial entre los vecinos de la ciudad, conmemorativa del 25 aniversario. El 8 de septiembre tendrá lugar el encuentro de los grupos de Folklore de Valladolid, con un pasacalles y la posterior actuación a partir de las 20.00 horas en la Plaza Zorrilla.
Además, se pondrá en marcha una Yincana-Concurso con 25 preguntas referentes a las fiestas de la Feria de la Virgen de San Lorenzo y a temas netamente vallisoletanos, en la que los 25 primeros participantes que superen la prueba recibirán de forma gratuita una Valladolid Card con la que podrán disfrutar el Bus Turístico y Museos de la Ciudad. Asimismo, junto con la Asociación de Hoteles de Valladolid, se pondrá en marcha en los perfiles de Instagram de ambas entidades un sorteo de dos noches de hotel para dos personas que podrán disfrutar durante el próximo año.
Iniciativas en toda la ciudad
Tal y como ocurrió el año precedente, el antiguo picadero de la Academia de Caballería se convertirá de nuevo en uno de los enclaves principales en la presentación de espectáculos de folklore castellano, zarzuela, academias de baile de la ciudad, profesionales de la danza, Festival de Blues y conciertos a cargo de la Banda de Música de Arroyo.
La zona de las Moreras se convertirá de nuevo en el escenario principal para los jóvenes de Valladolid con festivales y actuaciones musicales. El Patio de los Reyes, en el Museo Patio Herreriano, albergará una agenda dirigida a todos los públicos. La Cúpula del Milenio acogerá una programación joven y familiar con actividades que contemplan espectáculos de magia para todas las edades, un campeonato de puzles, un torneo de ajedrez y eventos de baile y música. Y el Real de la Feria abrirá las atracciones del 5 al 28 de septiembre, en esta ocasión convertido en un espacio sin ruidos, para disfrute de las personas con trastorno del espectro autista, según desgranó el alcalde.
La Pérgola del Campo Grande acogerá 'las verbenas de las Feria' con actuaciones de orquesta todos los días, se podrá disfrutar de la 47 edición de la Feria de Cerámica y Alfarería de Valladolid del 10 al 14 de septiembre, y la Plaza de Toros contará con la Feria Taurina de Nuestra Señora de San Lorenzo y con el Campeonato Mundial de Cortes, una corrida de rejones y corridas de toros los días 11, 12, 13 y 14.
En cuanto al teatro, el Calderón acogerá el musical 'El fantasma de la ópera', pero el programa también incluye los espectáculos acogidos por el resto de los teatros dela ciudad como el Carrión, Cervantes, Zorrilla, Auditorio Feria de Valladolid, Centro Cultural Miguel Delibes y Sala Borja.
El programa se completa con una programación de visitas turísticas guiadas para todos aquellos que se acerquen a conocer Valladolid durante estos días; y también de una programación especial en las Salas de Exposiciones Municipales y en las Casas Museo. Durante los diez días de fiestas, además, se celebrarán decenas de pruebas y actividades deportivas en numerosas disciplinas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar