Deportes

Fiesta en un pueblo de Segovia de 90 habitantes por la llamada de uno de los suyos a la selección española

Jorge de Frutos se convierte en el segundo segoviano en la historia en ser llamado por el combinado nacional

El segoviano Jorge de Frutos con la elástica del Rayo Vallecano
El segoviano Jorge de Frutos con la elástica del Rayo VallecanoEuropa Press

Más de 35 años después, Segovia vuelve a tener un representante en la selección española de fútbol. Y a fe que se lo está ganando este habilidoso jugador, que actualmente defiende la camiseta del Rayo Vallecano y que en las últimas horas era llamado por el seleccionador nacional, Luis de la Fuente, por las bajas de última hora del combinado nacional. Pero es que su arranque liguero, excepcional, unido a las últimas temporadas que está haciendo, es más que un merecido reconocimiento a su trayectoria profesional.

Nos estamos refiriendo a Jorge de Frutos, natural de la pequeña localidad de Navares de Enmedio, con la que le sigue uniendo vínculos, ya que ha declarado en numerosas ocasiones, que se acerca hasta allí cuando sus obligaciones se lo permiten, y es que además, su familia regenta el bar de este municipio de menos de un centenar de habitantes.

De esta manera, De Frutos recoge el testigo de otro ilustre segoviano, Luis Minguela, uno de los grandes capitanes del Real Valladolid y una leyenda del conjunto blanquivioleta que debutó, aunque de manera testimonial con la selección española en 1989 durante un amistoso contra Polonia.

El segoviano forma parte de la lista de la selección española para los próximos encuentros este jueves y el domingo ante Bulgaria y Turquía, valederos para la clasificación del Mundial de 2026. Aunque será complicada su presencia en el terreno de juego dado el plantel que lleva De la Fuente, quizá disponga de unos minutos para debutar con la elástica roja en alguno de los dos encuentros.

De Frutos nacía en esta localidad segoviana un 20 de febrero de 1997 y comenzó a despuntar en equipos segovianos, en especial en edad juvenil en el Sepúlveda y el Cantalejo hasta que llamó la atención del Majadahonda, con el que fichó en 2016. Dos años después llegaba al Real Madrid Castilla siendo una pieza determinante que le valió para ser cedido al real Valladolid, donde debutaba en la temporada 2019/2020 en la Primera división del fútbol español. Y ese mismo año cambiaría para ir al Rayo Vallecano. En 2020 ficha por el Levante, donde permanece cinco temporadas y en 2023 volvía a Vallecas. Ahora a sus 28 años, tras cerca de 250 partidos en Primera y 34 goles, llega a la selección. Un chaval de pueblo. Y es que los sueños a veces se cumplen.