
Medios de Comunicación
El fotoperiodista Emilio Morenatti logra el prestigioso "Cirilo" de periodismo
El jurado ha valorado su ‘excepcional calidad fotográfica, estética y ética’, así como su capacidad para ‘fijar en la memoria colectiva las tragedias del mundo

El fotoperiodista Emilio Morenatti (Associated Press) se ha alzado con el prestigioso Premio de Periodismo "Cirilo Rodríguez", que ha llegado a su edición número cuarente, y que reconoce la labor de los periodistas españoles que ejercen su trabajo de información en el exterior.
Emilio Morenatti cuenta con una trayectoria marcada por su cobertura de conflictos y crisis humanitarias. Ganador del Premio Pulitzer, el jurado ha valorado su ‘excepcional calidad fotográfica, estética y ética’, así como su capacidad para ‘fijar en la memoria colectiva las tragedias del mundo’.
Su trabajo no se limita a la guerra sino que abarca también conflictos sociales y se caracteriza por ‘una mirada profundamente humana’.
Morenatti se lleva, además del reconocimiento a su buen hacer, un premio en metálico de 8.000 euros además de una escultura de la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
Los otros dos finalistas, el enviado especial Nicolás Castellano (Cadena SER) y el corresponsal Antonio Delgado (RNE) recibirán 2.000 euros y una pieza similar a menor escala.
En su discurso, Morenatti ha remarcado la importancia de ganar el Cirilo Rodríguez. "Ser un 'cirilo' significa muchísimo. Es abanderar estos valores que he intentado siempre llevar. Simplemente ser honesto.
En estas cuatro décadas, el "Cirilo Rodríguez" ha distinguido a figuras destacadas del periodismo internacional como Rosa María Calaf,Javier del Pino, Mónica Bernabé, Fran Sevilla, Soledad Gallego-Díaz, Miguel Ángel de la Fuente y Luis de Vega.
El galardón está convocado por la Asociación de Periodistas de Segovia (APS), cuenta con la presidencia de honor de la reina Letizia y está patrocinado por el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial y CaixaBank.
✕
Accede a tu cuenta para comentar