
Política
Gago ratifica el compromiso de Castilla y León con el desarrollo transfronterizo para avanzar hacia "territorios con futuro"
El consejero de la Presidencia apuesta por los instrumentos para crear empleo, riqueza y generar oportunidades a través de proyectos conjuntos

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ratificó hoy el compromiso de la Junta de Castilla y León de seguir trabajando “cada día” para potenciar la cooperación y desarrollo transfronterizo con la Región Norte de Portugal, con el objetivo de poder hablar de “territorios con futuro” a un lazo y otro de la frontera entre España y el país vecino.
González Gago abrió este martes en el Palacio de la Bolsa de Oporto (Portugal) el V Plenario de la Comunidad de Trabajo de Castilla y León y la Región Norte del país vecino. En su intervención, abogó por orientar las acciones conjuntas hacia el desarrollo económico y social con el objetivo de crear empleo, oportunidades y riqueza.
En su discurso inaugural, González Gago abogó por mejorar el acceso a los servicios públicos de los ciudadanos y por mejorar la calidad de vida para lo que insistió se debe crear empleo y “unir” a los territorios de Castilla y León y el Norte de Portugal, que insistió mantienen unas relaciones de “vecindad” desde hace décadas a través de la Comunidad de Trabajo, centrada en la cooperación transfronteriza.
“Nos unen muchos aspectos y materias comunes”, dijo el consejero de la Presidencia, quien citó el transporte, las comunicaciones, los recursos hídricos, el patrimonio, la educación, la cultura, la investigación y una “voluntad firme” de avanzar juntos hacia un desarrollo "más equilibrado, innovador y sostenible".
Al respecto, González Gago señaló que para estrechar los lazos la Consejería de la Presidencia cuente este año con más de 450.000 euros para la realización de proyectos conjuntos y el refuerzo de acciones para dinamizar la zona rayana con Portugal. Así citó los fondos del programa Interreg, que cuenta con más de 320 millones, y que en el marco del programa POCTEP 2021-2027 se han acumulado ya más de siete millones, una cifra que aumentará a medida de que se resuelvan nuevas convocatorias.
También indicó que la Junta también va a seguir avanzando en el impulso de los centros de innovación social por ser instrumentos esenciales para el desarrollo del territorio fronterizo. Para ello, este año cuentan con una dotación de 150.000 euros, si bien esperan aumentar su número más allá de Ciudad Rodrigo (Salamanca), Puebla de Sanabria (Zamora) y La Bañeza (León).
En cuanto al patrimonio natural, Gago destacó los proyectos para impulsar la estrategia conjunta o la actuación sobre gobernanza y colaboración administrativa, como la creación de una estrategia RIS3, un observatorio estadístico conjunto o un programa de intercambio de alumnos. Además, aludió a la reciente aprobación del Plan Socioeconómico de La Raya que cuenta con una dotación de recursos públicos de 90,7 millones de euros y una vigencia de seis años.
Desafíos comunes
Por su parte, el vicepresidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte de Portugal, Jorge Sobrado, aseguró que suponía una “inmensa alegría” recibir a las autoridades de Castilla y León en la última ciudad del Duero. Este encuentro, insistió, marca un nuevo momento en la cooperación entre ambos territorios.
Sobrado señaló que la Región Norte y Castilla y León afrontan juntas las “contradicciones” y “desafíos comunes” en el ámbito europeo, como la dispersión geográfica, la cohesión territorial, la conectividad o el medio ambiente. También abogó por estrechar la cooperación turística y patrimonial para el impulso de La Raya en torno al románico, el arte rupestre o la literatura.
✕
Accede a tu cuenta para comentar