Política

La gestión de los incendios protagonizará el primer Pleno del nuevo curso político

Tanto PP como Vox consideran «improcedente» crear una comisión de investigación

Reunión de la Junta de portavoces
Reunión de la Junta de portavocesMiriam Chacón/Ical

El primer Pleno de las Cortes de Castilla y León estará protagonizado por la gestión frente a los incendios realizada por la Junta de Castilla y León. Un total de 15 de las 19 preguntas dirigidas por los grupos parlamentarios al presidente Alfonso Fernández Mañeuco, y a sus consejeros, se ciñen al operativo contra el fuego en esta reciente campaña.

En este sentido, los grupos parlamentarios Popular y Vox anunciaron su oposición a la creación de una comisión de investigación sobre este tema, que fue solicitada el pasado viernes por los grupos UPL-Soria Ya y Mixto.

El portavoz popular, Ricardo Gavilanes, argumentó que el presidente de la Junta «ha dado todas las explicaciones oportunas» en su comparecencia extraordinaria del pasado viernes en las Cortes, por lo que «la comisión de investigación no es, en absoluto, procedente». Por su parte, el portavoz de Vox en el Parlamento autonómico, David Hierro, justificó su oposición en que se trata de un tema «judicializado» tras la presentación de una denuncia por parte de su formación en los Juzgados de León para que la «responsabilidad» sobre la gestión de los incendios «la investiguen jueces y fiscales, no una comisión de investigación de un grupo de procuradores que no sabemos las conclusiones que pueden tener».

Además, Ricardo Gavilanes también ha defendido una Proposición No de Ley que van a presentar en el próximo pleno en la que se instará al Gobierno a que retire el anteproyecto de ley que habilita la condonación de la deuda a las comunidades «por el pacto entre PSOE y ERC», que supone, a juicio del portavoz de los populares, un «agravio» para las autonomías cumplidoras como Castilla y León y un «chantaje» de Sánchez para «seguir al frente de la Moncloa».

Y otra PNL que llegará al hemiciclo es la que presenta Vox contra la migración «masiva e ilegal» que busca que «Castilla y León no se convierta en Francia ni el barrio madrileño de Hortaleza», ante la llegada de los 783 menores migrantes no acompañados que van a ser repartidos por toda la comunidad castellano y leonesa durante las próximas semanas.