Suceso

Se hace pasar por revisor de la electricidad y roba hasta 133 mil euros en Valladolid

El sospechoso accedía a viviendas de ancianos haciéndose pasar por revisor de la luz y ya acumula once detenciones por delitos similares

Coche patrulla de la Policía Nacional de Valladolid
Coche patrulla de la Policía Nacional de ValladolidPolicía NacionalPolicía Nacional

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un hombre acusado de perpetrar tres robos en Valladolid tras hacerse pasar por técnico de electricidad para acceder a las viviendas de sus víctimas. El sospechoso habría obtenido un botín de 133.000 euros en efectivo y joyas, valiéndose de un engaño que tenía como principales objetivos a personas de avanzada edad. En la operación también ha sido identificada una mujer vinculada presuntamente a los hechos.

El detenido utilizaba un elaborado modus operandi: primero, contactaba telefónicamente a las víctimas ocultando su número y haciéndose pasar por empleado de una empresa eléctrica. Les informaba de supuestas irregularidades en la factura de la luz y anunciaba la visita de un técnico para revisar la instalación. Poco después se presentaba en los domicilios, vestido con ropa que le hacía parecer un profesional del sector, lo que facilitaba que los residentes confiaran en él y le permitieran entrar.

Una vez en el interior, pedía a los propietarios que permanecieran en la cocina encendiendo electrodomésticos y accionando interruptores, mientras él simulaba comprobar enchufes con un multímetro. En realidad, aprovechaba esos minutos para recorrer la vivienda y sustraer dinero en efectivo y joyas. Tras unos instantes, abandonaba el lugar con cualquier pretexto y con el botín en su poder.

Las denuncias presentadas en Valladolid dieron inicio a una investigación del Grupo de Hurtos de la Comisaría de Parquesol. El hombre solía ocultar sus tatuajes con prendas que tapaban el cuello y llevaba guantes para no dejar huellas. Finalmente, los agentes lograron identificarlo pese a que ya contaba con varias requisitorias cesadas y un historial de hasta once detenciones por hechos similares. En paralelo, se detectó la implicación de una mujer que, en algunas ocasiones, esperaba en un vehículo frente a los domicilios para facilitar la huida o alertar de la presencia policial.

El principal sospechoso fue arrestado el día 30 en el Aeropuerto de Madrid. Tras ser puesto a disposición judicial, se decretó su libertad provisional. Mientras tanto, sobre la mujer relacionada con la trama pesa una orden de detención, aunque los investigadores sospechan que podría haber abandonado el país.