Sociedad

Jugando entre Recuerdos en CleceVitam Patio de los Palacios: juegos, valores y conexión entre generaciones

La residencia vallisoletana una nueva edición del proyecto, esta vez con la participación de niños y niñas del campamento de verano de YMCA

Participantes en las actividades del proyecto "Jugando entre Recuedos"
Participantes en las actividades del proyecto "Jugando entre Recuedos"CleceClece

Las instalaciones de la residencia vallisoletana CleceVitam Patio de los Palacios se volvieron a llenar de energía y emoción. Mayores y pequeños compartieron una mañana muy especial gracias a “Jugando entre Recuerdos”, una actividad impulsada por CleceVitam que promueve el vínculo entre generaciones a través del juego tradicional.

Los niños y niñas participantes, con edades comprendidas entre los 6 y los 13 años, forman parte del campamento de verano de YMCA, una entidad del Tercer Sector que trabaja con infancia y juventud en situación de vulnerabilidad, en su mayoría de origen inmigrante. Junto a los residentes del centro, disfrutaron de juegos como las canicas, la peonza, el diábolo o las tabas, en un ambiente de respeto, escucha y conexión auténtica.

Actividades del proyecto "Jugando entre Recuedos"
Actividades del proyecto "Jugando entre Recuedos"CleceClece

“Lo más bonito fue ver cómo se mezclaban con naturalidad, cómo los mayores enseñaban y los pequeños escuchaban y preguntaban. Era una conversación sin palabras, tejida con sonrisas y recuerdos”, explica Sara Aguado, subdirectora de la residencia CleceVitam Patio de los Palacios.

YMCA y Clece: un compromiso que va más allá

La colaboración entre Clece y filiales y YMCA se remonta a más de cuatro años. Juntas, ambas entidades han conseguido la integración laboral de cerca de 150 personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos. Además, Clece se ha unido a la campaña #MenosExcusasMásTalento, impulsada por YMCA España para visibilizar la inclusión laboral como herramienta de transformación social.

YMCA es una organización con una amplia trayectoria en el trabajo con la infancia y la juventud, especialmente con jóvenes en riesgo de exclusión. Su enfoque es integral: muchos niños comienzan participando en sus campamentos y actividades de ocio, recibiendo apoyo educativo y emocional, y con el tiempo, gracias al acompañamiento y la formación recibida, logran acceder al mercado laboral. Es un camino completo que transforma vidas, y esta colaboración con Clece es prueba de ello.

Actividades del proyecto "Jugando entre Recuedos"
Actividades del proyecto "Jugando entre Recuedos"CleceClece

“Acciones como esta actividad en la residencia reflejan la esencia de nuestra colaboración: crear espacios donde todos puedan aportar y crecer, sin importar su edad, su origen o su historia personal”, señala Laura Cantero, delegada social de Clece Noroeste.

En Clece y filiales, más del 12% de la plantilla —más de 10.000 personas— proceden de colectivos en riesgo de exclusión. Esta alianza con YMCA reafirma su compromiso con la diversidad, la igualdad de oportunidades y la cohesión social.