
Infraestructuras
La Junta impulsa las obras del nuevo parque de maquinaria de Valladolid con una inversión de 2,6 millones
El futuro centro, ubicado en la zona sur de la ciudad, será la base de 50 profesionales y vehículos dedicados a la conservación de más de 1.100 kilómetros de carreteras en la provincia

La Junta de Castilla y León continúa reforzando su compromiso con la conservación y mejora de la red autonómica de carreteras, una infraestructura esencial para garantizar la seguridad vial, la conectividad territorial y el desarrollo económico de la Comunidad.
Con una red que supera los 11.500 kilómetros, el Gobierno autonómico trabaja de manera constante en dotar a sus equipos de los medios materiales y humanos necesarios para ofrecer un servicio eficaz, moderno y adaptado a las necesidades actuales de movilidad.
Fruto de este trabajo, salen hoy a licitación las obras para construir el nuevo parque de maquinaria del Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital de Valladolid. El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.649.320,24 euros y un plazo de ejecución previsto entre 2025 y 2028.
El parque se levantará en una parcela de más de 10.800 metros cuadrados, cedida gratuitamente por el Ayuntamiento de Valladolid, situada al final de la calle Padre Bernardos Hoyos, junto a la autovía VA-30, con acceso desde el enlace del punto kilométrico 20 en el Camino Viejo de Simancas.
La nueva instalación será la base operativa de un equipo de 50 profesionales encargados del mantenimiento de la red autonómica de carreteras de Valladolid, que suma más de 1.100 kilómetros. Allí se guardarán y revisarán los vehículos necesarios para estas labores, como camiones de bacheo, quitanieves, todoterrenos y furgonetas de vigilancia.
Con esta licitación, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la seguridad y comodidad en los desplazamientos por la red autonómica, dotando al personal de conservación de unas instalaciones modernas y funcionales que mejorarán el servicio a toda la ciudadanía.
Principales características del proyecto
El proyecto contempla:
-Urbanización interior de la parcela con todas las acometidas de servicios básicos.
-Aparcamiento con capacidad para 42 vehículos ligeros y 12 pesados.
-Espacios de almacenamiento y acopio de materiales.
-Edificio administrativo y de servicios en dos plantas:
Planta baja: vestuarios, servicios generales y control de accesos.
Planta primera: oficinas.
-Nave anexa para almacenamiento de vehículos, herramientas y acopios.
-Compromiso con la seguridad vial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar