Sociedad

Las mancomunidades de Valladolid reciben 1,8 millones para mejorar los servicios públicos

La Consejería de la Presidencia respalda 10 inversiones relacionadas con la modernización sostenible de distintos tipos de vehículos, la compra de contenedores y la mejora de inmuebles

Ayuntamiento y Casa de los Arcos de Medina del Campo
Ayuntamiento y Casa de los Arcos de Medina del CampoDiputacion de Valladolid

Las mancomunidades de Valladolid recibirán 1.8 millones de euros para mejorar los servicios que prestan a los vecinos del medio rural. La Consejería de la Presidencia, que dirige Luis Miguel González Gago, resolvió en la provincia diez inversiones relacionadas con la modernización sostenible de distintos tipos de vehículos, la compra de contenedores y la mejora de inmuebles. Estas aportaciones beneficiarán a 163.806 habitantes de 178 municipios.

En concreto, las inversiones para la provincia de Valladolid ascienden a un total de 1.802.064 euros, de los que el 71 por ciento, un total de 1.276.958 euros, son aportados por la Consejería de la Presidencia.

Estas subvenciones concedidas por la Junta de Castilla y León están dedicadas a la modernización y mejora de los servicios públicos municipales que se prestan de manera mancomunada o conjunta, lo cual se traduce en el fomento del empleo y en el cuidado del medio ambiente.

En el caso de Valladolid, las ayudas van a permitir la adquisición de seis camiones de recogida de residuos sólidos urbanos para las mancomunidades Alvisán, Bajo Duero, Bajo Pisuerga, Campo de Peñafiel, Torozos y Zona Norte de Valladolid. Además, la mancomunidad Tierras de Medina podrá contar con una barredora; Campos Góticos y Valle del Esgueva recibirán 196 y 250 contenedores respectivamente; y la mancomunidad Tierra de Pinares va a percibir una ayuda para la mejora de un inmueble.

De los 225 municipios que hay en la provincia de Valladolid, 224 pertenecen a alguna mancomunidad para la prestación de servicios públicos locales, lo que representa casi la totalidad de los municipios de la provincia.

Importancia de las mancomunidades

Las mancomunidades de Castilla y León permiten a los pequeños municipios optimizar recursos, mejorar la eficiencia en la gestión de sus servicios públicos, y facilitar la realización de proyectos que individualmente no podrían llevar a cabo.

“Estas son las razones principales por las que la Junta sigue ofreciendo a estas entidades esta ayuda anual ya que la realidad territorial de una Comunidad tan extensa y dispersa como Castilla y León no puede entenderse sin la acción de las mancomunidades de municipios. Estas agrupaciones son, por tanto, ejemplo de eficacia administrativa, de eficiencia en las inversiones y de ayuda mutua entre los pequeños pueblos”, destacó.

Estas inversiones son una muestra más de la implicación que tiene la Junta con las entidades locales, con el medio rural y con el progreso hacia modos de funcionamiento más responsables y comprometidos con la eficiencia y el cuidado del medio ambiente, según añadió.